|
VISITAR HAMBURGO : INFORMACION Y PEQUEÑA GUIA
"Nací en Liverpool,
pero crecí en Hamburgo." John Lennon
|
Hamburgo es una ciudad ricaen facetas históricas y culturales, se caracteriza por su teatro, museo,
conciertos, cabarets, eventos deportivos y musicales, fiestas populares, locales
históricos y de vanguardia. En cualquier época del año encontrarás un calendario
completo de eventos para todos los gustos. No es casualidad que esta ciudad haya
sido la más votada como la más popular entre los jóvenes alemanes. |
|
La
ciudad de Hamburgo hace parte de la Liga Hanseática,
antiguaalianza de ciudades portuarias del báltico y del norte de Europa. Hoy en día
el puerto es más importante que nunca, tras haberse convertido en uno de los
mayores de Europa y de todo el mundo. Desde siempre su historia y su perfil
han estado dominadas por los barcos y comerciantes de mil lenguas diferentes.
Hamburgo ha sido
siempreuna ciudad prospera y abierta, tanto al mar como a las personas. Es
importante para el país, siendo la segunda ciudad más grande de Alemania
después de Berlín. Es una ciudad educada y económicamente fuerte
(tiene la mayor renta per cápita de Alemania), y es una ciudad-estado
desde el 1945, Stadtstaat, en el interior de la República
federal Alemana, como Berlín y Bremen. También
tiene una gran universidad, con un centro de investigaciones de
vanguardia y considerada la capital alemana de los medios de comunicación (piensa
que la mitad de revistas y periódicos alemanes que circulan a nivel nacional
se producen aquí). Hamburgo también es la ciudad más verde de
Alemania, todo el mundo se reúne en parques, prados, jardines públicos y
canales, atravesado por muchos puentes. Los lagos artificiales de la ciudad
son hermosos, formados por el río Alster. Un paseo en bote por
el centro mostrará la elegancia del parque y de varios barrios unidos por
numerosos puentes (¡Hay más en Hamburgo que en Amsterdam y Venecia!).
A
causa del bombardeo de los aliadosen la
Segunda Guerra Mundial, no queda casi nada de los
antiguos barrios medievales del centro pero esto no ha impedido que Hamburgo
se reiventase miles de veces, cada vez de forma más bonita que la anterior.
Por otra parte, la ciudad siempre ha sido una atracción turística, y también
es un sitio importante para el turismo joven. Muchos recuerdan a los que
iban a ser los miembros de los Beatles, cuando todavía se llamaban
Quarrymen, y fue donde hicieron sus primeras apariciones en público.
El
nombre de la ciudad de Hamburgo
vienede la palabra "Hammaburg", un punto fortificado en las alturas
dominando el río Alster. Aquí, en el 879, Carlomagno construyó la
primera iglesia misionera cristiana al noreste del Elba. En la
segunda mitad del siglo XII el conde Adolfo III de
Schauenburg, señor de Holstein, favoreció la fundación sobre el
río Alster de un centro comercial bajo el control eclesiástico. En resumen,
las dos ciudades se fusionaron en una única comunidad. El 7 de mayo de 1189
en Neuburg, en el
Danubio, el emperador Federico Barbarroja
concedió a la nueva ciudad privilegios, el primero de ellos decía que sobre
el río Elba "se iba de la mar a la ciudad", y los barcos Hamburgueses
no tenían que pagar más tasas, es decir, impuestos.
Hamburgo compró
también el acceso libre al mar. En un
periodorelativamente corto los ciudadanos se libraron del dominio de los arzobispos
y pudieron así formar un gobierno propio, un consejo de la ciudad. En una
Europa dominada desde el principio surgió una de las primeras repúblicas
burguesas, dominada por los comerciantes. En el siglo XIX el viejo consejo
fue sustituido por un "senado" (gobierno) mientras que el "Bürgerschaft"
(consejo cívico) fue transformado en una representación parlamentaria del
pueblo, elegido mediante elecciones generales directas. En Hamburgo la
nobleza no tenía ningún privilegio.
Hamburgo
tuvo una época de enorme expansión entre el
sigloXIII
y el XIV, dentro de la Liga Hanseática. La cerveza hecha en
Hamburgo era un importante producto de exportación si piensas que por 25000
habitantes que había en el 1550 había nada menos que 500 fábricas de
cerveza. En el siglo XVI y XVII la ciudad desarrolló la industria textil,
destinando su producción a los mercados de Europa del Norte y Europa
Occidental. Las empresas de procesamiento de pescado se lo compraban a los
pescadores holandeses, británicos y escandinavos, y exportaban a casi todos
los paises europeos. En 1510 el emperador Maximiliano I nombró
a Hamburgo como Ciudad Imperial Libre. A lo largo de
los siglos la ciudad se convirtió en una ciudad internacional y tuvo una
buena posición en el comercio, pero también en la vida social y política.
Para no ser menos, Hamburgo y su puerto durante el siglo XIX y
principios del
siglo XX sirvió a millones de europeos para emigrar a las
Américas en busca de fortunas.
De los escombros de
la Segunda Guerra Mundial, la
ciudadrenaciómás bella que al principio. Hoy en día el 13% del suelo urbano está
compuesto por parques y jardines públicos (un total
de
1400), el 23% de áreas verdes protegidas y el 6% de reservas naturales. Es
una ciudad que nunca se para, siempre es capaz de reinventarse, feliz de
hacer alarde del título de "Freie und Hansestadt" (Ciudad Libre y
Hanseática). El puerto le da un toque cosmopolita a la ciudad que ya es rica
en arte y cultura, contribuyendo a enriquecer la vida
nocturna que ha sido tan popular a nivel internacional. A pesar de
tener una población de solo 1.8 millones de personas en el centro urbano, la
ciudad tiene más densidad de población que cualquier otra gran ciudad
europea. Los canales proporcionan un gran espacio entre las orillas del
río Elba y el lago Alster. Ya habíamos hablado
antes de los puentes, tiene 2302 puentes, ¡más que Venecia, Amsterdam y
Londres juntos!
El
horizonte del centro histórico de Hamburgo está
dominadopor el verde pálido y las cúpulas de cobre de las iglesias, las que
quedan después de la guerra. La frontera histórica es ahora el centro de la
ciudad, oficialmente establecida por el barrio Altstadt (delimitado
por el norte por el canal de Alsterfleet) y el de
Neustadt (todo el resto del centro). La línea entre estos dos distritos
no se puede percibir hoy, ni siquiera históricamente. Sube a uno de los
campanarios de las iglesias, tal vez al de Hauptkirche St. Michaelis
(en la Plaza Michaeliskirchplatz, en el barrio de
Krayenkamp), donde podrás disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad.
De vuelta al suelo, te será más fácil continuar tu visita por la ciudad.
Te recomiendo
comenzar desde el oeste de la estación principal de tren, es
cunazona comercial entre las calles Spitalerstrasse y
Mönckebergstrasse. El gran museo Kunsthalle, cerca de la
estación, representa el inicio de la calle Kunstmeile de Hamburgo, la
"milla
de arte", sede de los mayores centros culturales de la ciudad.
Cerca nos encontramos la Iglesia de St. Jacobi
(en la calle Jakobikirchhor) y la Iglesia de St. Petri (en la calle
Bergstrasse), dos de los principales edificios religiosos de Hamburgo. En la
puerta principal hay una escultura de una cabeza de león, esta es la iglesia
la obra de arte más antigua de Hamburgo (que data de 1342). Además
encontramos también el Palacio Hubelhaus, de principios del
siglo XX, como la mayoría de edificios de la zona. El casco antiguo es
también donde se albergan la mayor parte de edificios antiguos de la ciudad,
el Rathaus (en la plaza que lleva su nombre, Rathausplatz), es
el antiguo ayuntamiento que tiene un estilo moderno en comparación
con los de otras ciudades alemanas. La estructura de estilo renacentista fue
construida en el siglo XIX sobre una base de 3780 pilotes de madera de pino.
Dentro hay 647 habitaciones de lujo que pueden ser visitadas en una visita
guiada. La torre del reloj del edificio, de 49 metros de altura,
muestra unas bonitas vistas de Rathausmarkt y del canal
Alster (Alsterfleet), el más grande de la ciudad. Cerca de allí
hay dos áreas de interés: la primera es la calle Deichstrasse, donde
encontramos unos pocos edificios que sobrevivieron al gran incendio de
mediados del siglo XIX, como la hilera de comercios y casas de los siglos
XVII y XVIII. En la misma zona también está el canal
Nikolaifleet,
uno de los lugares con más encanto de la ciudad y su Hohe Brücke
(puente alto) al final del camino.
La segunda área es la
Speicherstadt, donde encontraruna
atmósfera pintoresca con las calles empedradas, torres y fachadas, una
extraña combinación para los ojos que hacen del canal Zollkanal
un mundo a parte de la ciudad. La arquitectura de ladrillo rojo de estilo
neogótico, un guiño a los días de la Liga Hanseática, caracteríza el más
grande depósito del mundo que data del periodo 1885 - 1927. Una curiosidad:
un barrio entero fue desalojado y casi 24000 peronas fueron desalojadas de
sus propias casas para construirlo. Una "colorada" visita al animado
mercado de pescado puede alegrarnos el día y hacerlo
más placentero. Y por si esto no fuera suficiente, hay edificios en forma de
barcos de crucero, además del nuevo
barrio de Hafencity.
Hoy en día Hamburgo
es una ciudad multicultural y multietnica. Los estudiantes de Alemania y
Europa se mezclan en restaurantes asiaticos en la vibrante calle de
St. Pauli o en el barrio de Schanzenviertel, un barrio
con mayoría obrera en su tiempo y que hoy en día nutre la cultura
alternativa de la ciudad, con
unagran presencia de negocios, restaurantes, bares y un buen mercado además de
una atmósfera estimulante (una opción más que valida es ser habitual de
Reeperbahn). Lo más famoso de la ciudad es el Schmuddelwetter,
que ofrece playas artificiales a lo largo de río que no puedes perderte.
Solo te falta empezar
tu visita, quedarte un poco máscon nosotros y conocer así una de las ciudades más emergentes de Europa. Por
ahora, buen viaje a Hamburgo.
Copyright © Informagiovani-italia.com. La
riproduzione totale o parziale, in qualunque forma, su qualsiasi supporto e con
qualunque mezzo è proibita senza autorizzazione scritta.
Se questa guida vi è piaciuta e volete dare una
mano a Informagiovani-italia.com aiutateci a diffonderla.
Dove si trova?
Ostelli
Amburgo
Ostelli Germania
Hotel Amburgo
Carte
d'Allemagne
Karte von Deutschland Mapa
Alemania Map of Germany
Carte de
Hambourg
Karte von Hamburg
Mapa Hamburgo Map of Hamburg |