Génova

VISITAR Génova : INFORMACI? N PEQUEÑA GU�?A  

Genova¡Génova! Un puerto de mundo, un lugar fascinantedonde pensar sobre el tráfico. Donde olvidar el ruido de una gran ciudad con vistas al mar, muy cerca y muy presente. Génova, capital de la Liguria, frente a su homónimo golfo del Mediterráneo, situado entre la costa y los montes que la rodean.

Dada su posición geográfica, en el centro deuna gran bahía, el bienestar de Génova no podía dejar de estar ligado al mar. Es la sexta ciudad más grande de Italia y es un lugar eclesiástico, festivo y lleno de un estilo totalmente irregular. Nada se da por supuesto en Génova, ni siquiera su encanto, que a veces se encuentra por azar, a la derecha del puerto, en un laberinto denso de calles estrechas con un trazados medievales y clásico en sus "callejones" (calles minúsculas). Aquí mismo se encuentran los más importantes edificios de la ciudad, hoy en día transformados en museos y galerías de arte.

Genova - De AndrèGénova es una ciudad misteriosa, con una larga historia. Una ciudadque contar, como pocas otras. Este lugar nació del mar y se crió por el mar. La tradición popular, arte, historia, costumbres, comida, todo está escrito en la ligera brisa del Mediterraneo, el mismo que traía de vuelta a casa a los marineros con sus mujeres, madres y esposas, que esperaban impacientes sabiendo leer y predecir la mirada, oido, olfato y una ligera caricia del aire soplando sus sombreros y rostros. Como un velo blanco. De Andrè amaba cantar a la fuerza de la naturaleza, la vida, la muerte, el viento y el mar en constante movimiento, como los marineros, como Génova. "...al pasar el barco, que es siempre un acontecimiento, ya que cada barco que se ve en la mar es siempre un acontecimiento, así como las olas del propio mar... una vez llegado al mar, te sientas y contemplas como pasan todas las esperanzas ajenas".

Genova - CarruggiLa ciudad era ya conocida en el siglo VI a.C.,por su puerto natural, y tuvo un periodo particularmente espléndido como la República Marítima, durante el medievo. Al participar en las Cruzadas, logró hacerse con una buena posición de predominio marítimo y comercial sobre todo el Mediterráneo, que duró hasta 1400. Como prueba de su historia Génova tiene palacios ricos y suntuosos, que son el orgullo de la ciudad. Francesco Petrarca decía "...una ciudad real, frente a una colina, orgullo de hombres y muros, todo ello se junta para llamarla la señora del mar". La ciudad se ha convertido en un gran imperio del tránsito de la gente del mar y de la montaña, incluso los bizantinos y unos pocos musulmanes están presentes, ha sabido gestionarlo como otras pocas ciudades lo han hecho, desde la Antigua Grecia hasta los Alpes, desde Oriente a Occidente, de Marsiglia a Roma y otras, siempre con un trafico civilizado, intenso y beneficioso.

Genova - Repubblica MarinaraLas concesiones que se obtuvieron al participar en guerras santas la llevaron a un dominio de la zona territorial de los feudos vecinos como Alessandria, Tortona, Monferrato y más tarde una región más grande, de tierra y mar. La nueva república tomó también el nombre del mar, "Marinara", como una señora a la que se le debe todo. "El sur y el oeste, el norte y el este dejan patentes los escalofríos de las guerras que Génova ha sufrido" se explica, y todo vuelve. Puedes explorar las antiguas calles nuevas, a través de la calle Balbi y la calle Garibaldi, entrando en las habitaciones de sus históricos palacios, considerados Rolli de Génova, declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad de la UNESCO, y son 42 los edificios inscritos. Al parecer, si nos fijamos en el pasado, todavía hoy en día, se ven los arcos, pavimentos y pisos de una elegancia impresionante, además de los jardines. ¿Como no emocionarse viendo las preciosas esculturas barrocas, frente al estilo artístico del Tintoretto y guiándose por las rutas de aventura de Doria y de Cristobal Colón? En Génova todo se mueve, todo va bien.

Genova Completamente restaurada en su parte costera, abandonada a su propia suerte, la Génova de hoy en día atrae a más y más personas, emprendedores y financieros, felices al invertir en una zona rica en bares y restaurantes cosmopolitas. Ocultos en el laberinto que atraviesa el casco medieval de la ciudad encontramos por ejemplo una pequeña plaza, donde se encuentran no menos de media docena de bares, restaurantes, pizzerías y heladerías, y la Plaza del Erbe. El Puerto Viejo, con su Palacio Ducale, restaurado en conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento de América, y la Catedral de San Lorenzo, expectante ante la curiosidad del visitante. No es casualidad que hayas oído hablar de la bizantina Cruz de Zacarías, del Arca de las Cenizas de San Giovanni Bautista, o del Sacro Catino, que muchos piensan que es el Santo Grial que tanto buscaban el Rey Arturo y sus caballeros, y que según la leyenda conservaba la sangre de Jesús recogida por José de Arimatea y llevada a Génova por Guillermo Embriaco de vuelta a las Cruzadas. Todas las piezas de la historia están custodiadas en el Museo Subterráneo del Tesoro de San Lorenzo, en la Catedral.

Genova - CosmopolitaCon un poco de ayuda por parte de Renzo Piano, hijo de esta tierra y arquitecto de fama mundial, los muelles a lo largo del puerto antiguo de Génova se transformaron en paseos animados, avenidas con palmeras y un gran número de bares y cafeterías, restaurantes y una biosfera suspendida sobre el agua. Durante los años de la industrialización, Génova pasó a ser la capital italiana de la siderurgia y uno de los principales centros de la mecánica pesada, calderería, petroquímica, confirmándose como un importante puerto del Mediterráneo. Estas transformaciones la hicieron llegar en 2004 a convertirse en Capital Europea de la Cultura. El paisaje urbano ha cambiado en los últimos años, otra vez más, como siempre. Actualmente da paso a nuevos movimientos, nuevos caminos, nuevos eventos, en general un futuro que siempre es incierto, dejando reunidos, uno frente al otro, las antiguas trazas de un pasado siempre presente. Renzo Piano ha transformado un área degradada e un gran complejo multifuncional con sede de congresos, hecho sobre una antigua tienda de algodón, y sobre todo el Acuario de Génova, el más grande de Europa y que se ha convertido en la principal atracción científica de la ciudad para turistas. Génova tiene un aeropuerto internacional a pocos minutos del centro de la ciudad, y se puede llegar fácilmente mediante enlaces ferroviarios y en automóvil. En el centro de la Rivera de Ligure está el punto de partida para visitar los puntos turísticos más famosos, como el Portofino, situado en la bahía que hay a unos 30 km de la Rivera de Levante.

Genova - MareLa Génova de hoy en día es hija de un gran crecimiento económico y portuario que se inició en la década de los 70. Las obras de los años 60 (zona de Picapiedra) y 70 (zona de la calle Madre de Dios) han dado lugar a nuevas calles y rascacielos, que finalmente separó de la antigua ciudad (la zona centro) la zona de la Ciudad, el corazón de la economía local. Fue particularmente importante para la ciudad la celebración del quinto centenario del descubrimiento de América, en el año 1992. Para celebrar este gran evento se restauraron muchos edificios importantes, como el Palacio Ducal, el Palacio de San Jorge, el Teatro Carlo Felice (por los arquitectos Aldo Rossi e Ignacio Gardella, entre otros). Hoy en día Génova ha descubierto un nuevo e inesperado tirón turístico, la ciudad de Andrea Doria, de Colón, y personajes como Garibaldi y Mazzini, que ayudaron a Génova a ser grande en Italia, o de artistas como Nicolás Paganini, Fabrizio De Andrè, Ivano Fossati, Bruno Lauzi o Luigi Tenco. Todos hijos de una ciudad para descubrir, formada por lugares, personas y acontecimientos de los cuales se habla hoy en día por ser grandes viajeros: Cechov, cuando describió como él la llama "la ciudad más bonita del mundo", Nietzsche, que le confesó a su amigo Peter Gast, "Si vas a Génova cada vez que quieras escapar de ti mismo te harás más grande, con más coraje y no te volverás a sentir mal"; Sigmund Freud cuando decía "Génova... imponente, solida, casi orgullosa, limpia y bien puesta...".

Nos deleitamos con las palabras del gran Richard Wagner, el famosocompositor alemán del siglo XIX, que decía algo así "¡Ah Mimuccia! ¡Mimuccia! ¡Nunca había visto nada como Génova! Es algo indiscutiblemente bello, grandioso, característico: París y Londres en comparación es simplemente una aglomeración de casas y calles desordenadas. Realmente no sabía como empezar a contar todo lo que he sentido, así que lo diré del siguiente modo: ¡me reí como un niño y no podía ocultar mi alegría! ¡Todo el mundo debería ver Génova!".

¿A qué esperas?

Copyright © Informagiovani-italia.com

Dove si trova?

Top

Ostelli Genova   Ostelli Italia  Auberges de Jeunesse Italie   Hotel Genova

Carte de Gênes   Karte von Genua Mapa Genoa Map of Genoa

 Carte de la Ligurie   Karte von Ligurien Mapa Liguria   Map of Liguria

Carte d'Italie  Karte von Italien  Mapa Italia   Map of Italy

 
FacebookYoutubeScrivi a Informagiovani Italia