VISITA
MILAN: INFORMACIÓN Y PEQUEÑA GU?A
  
Milán despierta pronto
cadamañana, entre un poco de niebla y el olor típico del café
en el bar. Las características son parecidas a las que habría
en cualquier otra ciudad italiana, pero aquí hay otros colores
y olores diferentes. La lluvia le da alguna vez a ciertos
edificios un aspecto severo y fuerte, como en otras grandes
ciudades europeas del norte (Londres por ejemplo)
el humor que se respira en el ambiente no es para nada gris.
|
|
En primer
lugar, para desmitificar los rumores
deque Milán no es interesantes desde el punto de vista turístico,
y asegurar de hecho que es todo lo contrario: la llegada de gente
de todos los sitios y de todas las culturas, estratificados
los unos con los otros, ha hecho de esta una de las ciudades
más interesantes de Italia.
Estamos
acostumbrados a ver Milán como una
ciudadsiempre ocupada, constantemente activa como medio de vida. La segunda
ciudad más grande de Italia (con más de 1310000
habitantes), una
verdadera ciudad europea, ha representado muy bien a nuestro país
a lo largo de la historia, convirtiéndose en la ciudad de las
oportunidades desde la guerra, en la capital italiana de
la economía, el reino de la Moda (la Moda con M mayúscula)
y el diseño italiano. Tiene una gran variedad de sectores
que sirven para atraer a la economía nacional. Milán es un punto
de referencia para empresarios, diseñadores, artistas, fotógrafos
(y paparazzi), modelos y gente normal: en pocas palabras, Milán
es el sueño americano de Italia, un lugar donde comenzar
algo real y concreto.
Cada
barrio ha encontrado un papel
importanteen la historia y desarrollo de la ciudad, como el
centro histórico de San Siro. El
área interior urbana está dividida en 20 zonas, identificadas
numéricamente y con un nombre propio. A diferencia de algunas otras
grandes ciudades de la historia, Milán necesita de una exploración
minuciosa para poder conocer sus monumentos principales,
y para lograr ver las cosas visibles del centro: su Catedral
es su principal símbolo, una obra maestra de la arquitectura
gótica. Al verlo se parece a un gran castillo de arena, con
sus picos altos dorados y la zona superior en la que hay más de
3400 estatuas, incluida la adorada Madonnina (Madunina).
En su interior, el espacio de cruz latina la hace una de las iglesias
más grandes de Europa (después de San Pedro de Roma y la Catedral
de Sevilla). La iglesia de San Ambrosio,
desplazada un poco
hacia el este y dedicada al patrón de la ciudad,
acoge a los fieles desde el siglo IV y es una de las más antiguas
de Italia. Es muy interesante por su estilo románico lombardo,
pero también por las obras de arte que hay
en su interior, como el Santuario de San Victor en Cielo
de Oro. La cripta, todavía en el interior, custodia el
cuerpo de San Ambrosio, San Gervasio y San Protaso.
El
centro histórico de la ciudad tiene el famoso distrito
de la moda, tan
conocidocomo el de París y Nueva York: Calle Monte Napoleón, Calle
de la Espiga, Calle Manzoni y Calle Santa Andrea son
el símbolo del prêt-à-porter italiano e internacional, donde
puedes encontrar las tiendas más exclusivas y los más grandes
nombres de la moda mundial; tiendas, joyerías y cafeterías aquí
y allá llenando el barrio de lujo por antonomasia de la ciudad.
El viejo Milán fascina todavía hoy con su elegante Palacio
Real, que fue sede del gobierno y que hoy en día consideramos
como un importante centro cultural. El monumento a Alejandro
Manzoni y su casa-museo en la calle Morone
1, tampoco puede ser ignorado. La Galería Victor Manuel
II es uno de los espléndidos estilos arquitectónicos del periodo
de la Belle Époque de Europa, en vidrio y hierro forjado, y es otro
símbolo de las zonas de compras de Milán, te encontrarás
en la situación de tomar un café y pasear para no perderte ninguna
cosa de la ciudad.
El
Castillo Sforzesco es tal vez el monumento histórico
másimportante, un gran representante de los acontecimientos militares
de la ciudad. En su interior hay cosas de interés cultural y artístico.
Y hablando de arte, Leonardo da Vinci ha dejado su huella
artística más importante en Milán, en la universalmente famosa
Última Cena (declarada Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO en 1980) está dentro de la iglesia de Santa
María de la Gracia (también incluida en la lista de la UNESCO).
Otras obras de Leonardo están en el Museo Leonardo da Vinci de
la
Ciencia
y la Tecnología y en el Castillo Sforzesco. Otro famoso artista
que trabajó en Milán fue Bramante, que también vino a la
corte de Ludovico el Moro para hacer grandes obras de arquitectura,
desde Santa Maria a San Satiro y Santa Maria de la Gracia
y pinturas como el "Cristo en la columna", que está en la Pinacoteca
de Brera. El Teatro de Escala, el templo de la música, fue construido
por deseo de la emperatriz austriaca Maria Teresa, representa el
amor de la ciudad por la música, la opera y el teatro. Construido
por Giuseppe Piermarini entre los años 1776 y 1778
es el teatro más famoso de Italia y uno de los más grandes y reconocidos
de todo el mundo.
Son muchas
las áreas de interés artístico en Milán: en todo el
centrohistórico y toda una sucesión de arquitectura neogótica, barroca
y Liberty (Art Nouveau), así como el de la posguerra, un estilo
puramente futurista y racionalista italiano.
Son importantes también los centros académicos, particularmente
la Universidad Católica, la Estatal, Bocconi y el Politécnico,
así como las sedes de los periódicos, sus
editoriales y los estudios de televisión comercial,
que también se han convertido en un punto atractivo de una ciudad
de la que siempre se habla. Inmediatamente al norte del centro histórico
hay algunos caminos muy populares, como Corso Venezia,
con sus formas complejas y palacios nobles, algunos de los cuales
se han convertido en importantes escenarios. Cerca de allí, el
jardín de Porta Venezia que forma un pequeño
parque muy querido por los milaneses. Más al norte está una de las
calles más concurridas de la ciudad, Corso Buenos
Aires, una zona cosmopolita y multiétnica,
una visión real del Milán moderno: aquí es donde encontrarás los
mejores restaurantes étnicos de la ciudad.
CorsoMagenta lleva directamente al centro, lugar de
negociosy antiguos palacios aristocráticos con grandes patios interiores.
Al suroeste llegamos a una zona muy de moda en la ciudad: el
Navigli. El barrio es una mezcla de estilos antiguos y nuevos,
elegidos por los milaneses como una nueva residencia y zona de diversión.
A principios del siglo XX, la clase obrera se trasladó a la zona,
mezclándose con las clases más pudientes, creando aquello que hoy
en día se considera un barrio bohemio, lleno de artistas,
músicos, políticos y arquitectos. Además es una zona llena de locales
y restaurantes de moda, creada por la edificación de los canales
artificiales construidos en el 1179 (Canal Grande)
y en el siglo XVI (Canal Martesana) a fin de dar acceso
a Milán desde Ticino y Adda. Desde aquí llegaban las
materias para el desarrollo urbano y social de la ciudad, como el
mármol de Candoglia usado para construir la Catedral y, en
tiempo más recientes, los rollos de papel para escribir el Correo
de la Sera. muchos de los canales estaban cubiertos
(desgraciadamente) durante la segunda mitad del siglo en curso,
y ahora los canales se identifican en el área comprendida entre
los dos canales que quedan: el Canal Grande y el Canal
Pavese.
No se puede
dejar de lado el gran valor de una ciudad
comoMilán, la ciudad italiana que mira al mundo y al futuro. Un lugar
difícil para algunos, tal vez sea demasiado metropolitana y resulte
atípica en el Mediterráneo; pero Milán es más italiana de lo que
se pueda pensar, puede visitarse, sin quitarle importancia, el bonito
barrio de Brera, uno de los barrio más emblemáticos,
donde encontrar una gran cantidad de museos y galerías
de arte. Son tantas las atracciones para ver en la
ciudad que es imposible hacer una lista y llevarla siempre en el
bolsillo. Milán es una ciudad para vivir más que para visitar y
que se ha convertido en el punto de partida perfecto para visitar
otras ciudades de gran interés turístico, como los lagos,
los valles alpinos y otras importantes ciudades del
norte de Italia.
¡Disfruta Milán!
Copyright ©
Informagiovani-italia.com
Dove si trova?
Top
Ostelli Milano
Ostelli Italia
Auberges de Jeunesse Italie
Hotel Milano
Carte Milan
Karte von Mailand
Mapa Milan
Map of Milan
Carte de la Lombardie
Karte von Lombardei
Mapa Lombardía
Map of Lombardy
Carte d'Italie
Karte von Italien
Mapa Italia
Map of Italy
|