VISITAR HELSINKI :
PEQUEÑA GU?A INFORMATIVA
Con
vistas mar, Helsinki es la capital de Finlandia,
hija del Báltico, es una metrópolis a medida del hombre. En la
parte monumental es grandiosa, en parte moderna y original,
Helsinki debe esta doble naturaleza a su dependencia política
y cultural de Rusia (de la que se independizó en el 1918) y
al deseo de experimentar de sus modernos arquitectos.
Piensa que es uno de los países del mundo en el que más número
de arquitectos hay con respecto a la población: un conjunto de
mentes que ha diseñado y construido muchos espacios en Helsinki,
siempre tratando de prestar atención a la funcionalidad, con el
objetivo final del trabajo de un arquitecto, mejorar la estética
y también
la calidad de la vida de los habitantes de la ciudad.
|
|
Un nombre
por ejemplo es Alvar Aalto, arquitecto finlandés
famoso en todo el mundo, exponente del llamado funcionalismo
radical, un nuevo modo de entender
la
arquitectura como instrumento al servicio de las necesidades de
la gente que lo usa.
En cuanto
a la parte "suntuosa" de Helsinki,
muchas
partes de la capital finlandesa se parece a una ciudad rusa, ya
que tiene similitudes con su vecina San Petesburgo,
¡y es verdad! La gran semejanza se encuentra en los edificios de
estilo imperial, monumneots y ricas construcciones de la época
de los zares. Helsinki fue arrasada en 1827 a causa de un
gran incendio, y reconstruida por orden del zar
Nicolás I, que logró gracias al arquitecto alemán Carl
Ludwig Engel
(que ya había trabajado en Tallin y San Petesburgo) el proyecto
ideado por el finlandés-sueco Ehrenstrom. Esto explica la
identidad Rusa de la ciudad a partir del siglo XIX. Las
características que distinguen a Helsinki se han desarrollado
más tarde de forma gradual, tras la independencia de Rusia, y se
impulsó sobre todo a partir del 1940 cuando florecieron las
tendencias urbanísticas más modernas. Tras haber pasado muchos
años en su posición un puente entre Oriente y Occidente,
Helsinki se lanzó hacia el futuro él solo, en nombre de una
nueva arquitectura y un diseño de autor. Este último, el
diseño, se consigna en la imaginación como símbolo de Finlandia,
y caminar alrededor de la Explanada
de Helsinki, una de las principales calles comerciales, es fácil
ver tiendas de marcas famosas, que se combinan en los diferentes
sectores para ofrecer formas y materiales de buena calidad como
muebles Artek, joyería de marca Aarikka, vidrio de Iittila y
cerámica de Pentik por ejemplo.
Helsinki
es una ciudad para descubrir,
viva
por el día y centelleante de noche, rica en bellos edificios,
museos interesantes y bien organizada, restaurantes y locales,
llena de sitios para parar a tomar un café y de zonas verdes;
piensa que los parques y bosques ocupan un 30% del territorio de
la ciudad. Los paisajes para el visitante son bonitos, y tienen
grandes contrastes entre el blanco granito de los edificios y el
verde de los jardines y las grandes avenidas arboladas. La
ciudad está
situada
en una península en el Golfo de Finlandia y
parece flotar en el agua, tiene un litoral muy sugerente entre
bahías y ensenadas además de un puñado de pequeñas islas.
Helsinki parece estar de cuclillas en los brazos de la madre
naturaleza en invierno, feliz en primavera, cuando amanece del
letargo nórdico, radiante en verano, con el cielo azul y los
jóvenes andando en bicicleta o paseando por las calles del
centro. A finales de verano tiene lugar el Festival de
Helsinki, en las dos últimas semanas de agosto o la última y
la primera de septiembre, con numerosos espectáculos de teatro,
cine y música.
El
puerto
es un sitio importante para la ciudad y ver
los grandes transatlánticos llegando deja un
recuerdo
para siempre en la memoria. En invierno, una franja de
hielo sólido cubre toda la bahía haciendo que la isla sea la
fortaleza de Suomenlinna (desde el 1991 inscrita en la lista
de la
UNESCO como patrimonio de la humanidad) mientras que en
verano las aguas del Golfo de Finlandia lucen un sol
siempre. La ciudad tiene un clima continental templado,
la temperatura influye en el Mar Baltico y en la corriente del
Golfo. Por estas influencias, la temperatura invernal
de Helsinki es superior a la que teóricamente hay en el norte de
Europa. En enero y febrero la tempera mínima que se registra es
de -5ºC. La temperatura llega a los -20ºC en invierno pero estas
temperaturas solo duran una semana o dos, los veranos son
cortos pero los días tienen una media de 19 horas de luz y una
temperatura de más de 20ºC, con picos de hasta 30ºC.
Helsinki
es una ciudad fácil de explorar,
pero
no debes contentarte con admirar la ciudad desde la
ventana,
caminar a pie es ideal para los que quieren hacer una visita
turística; el verano es agradable para caminar y el invierno,
cuando bajan las temperaturas, puedes caminar un poco y así
calentar para luego partir a la aventura. Hay mucho que ver en
esta ciudad, los edificios de los diferentes periodos
históricos, los parques, museos, galerías de arte y muchas
tiendas y centros comerciales para comprar. Helsinki es
famosa por la calidad y la vitalidad de su patrimonio
cultural. La ciudad ofrece diversión a todas horas del
día y no es difícil encontrar un teatro, un
restaurante, un club o un evento en el último
momento.
Si
tienes la ocasión de conocer aunque sea
uno
solo de los habitantes del lugar serás capaz de saber porqué
están orgullosos de su propia história. Helsinki es
efectivamente una ciudad jóven, en comparación con otras grandes
capitales europeas, pero la relación con sus habitantes es
sólida y profunda. Se fundó en el 1550 con el rey Gustavo I
de la dinastía sueca de
Vasa, para competir con Tallin en la lucha por la
supremacía comercial en el Mar Báltico. El crecimiento
real de la ciudad comenzó cuando, en 1748, la corona
sueca
decidió construir una fortaleza en las islas frente a la
capital, para defender el recien nacido centro urbano de la
creciente amenaza rusa. En 1809 Suecia cedió Finlandia a
Rusia, y entonces Finlandia se convirtió en un gran ducado
autónomo, y poco después, en el 1812, Helsinki pasó a ser su
capital. A imitación de la gran y suntuosa San
Petesburgo, el centro de la ciudad de Helsinki fue
reconstruido en estilo imperial, de modo que recuperase un nuevo
estatus. Finlandia adquirió la independencia, como se
mencionó anteriormente, en el 1918, y paso a ser una ciudad
confirmada como capital de la joven república.
Helsinki
representa un carácter diferente de las otras capitales
escandinavas
y mucho más cerca del estado de ánimo habitual de la Europa
más oriental. En el siglo XX, la ciudad se ha
independizado de Finlandia y con esa independencia el
renacimiento de la arquitectura local, liberada finalmente de la
inspiración del nacionalismo
finlandés primero y del de la república después. Se
recuperó tras la dura segunda guerra mundial, en el 1952 la
ciudad organizó los Juegos Olímpicos, teniendo así
la oportunidad de darse a conocer a nivel internacional. El
proceso de industrialización y urbanización la ha llevado al
crecimiento de una gran
cantidad de población (por lo que hoy
Helsinki tiene una gran cantidad de población en la ciudad, de
más de 1 millón de habitantes). El crecimiento ha sido incesante
y progresivo pero constantemente reconocido en el panorama
mundial, a través de diversas
cumbres internacionales de superpotencias, con la
Presidencia de turno de la Unión Europea y también
por el gran honor en los albores del nuevo milenio de ser
elegida como Capital Europea de la Cultura.
Un
elemento que casi hace
parte
de la arquitectura de la ciudad es la luz. El cambio de
estaciones y de la luz que incide en la ciudad son
elemento que integran el paisaje de la arquitectura. En las
diferentes estaciones y momentos del día los cambios en la
ciudad, monumentos y edificios, el sistema de iluminación de una
forma diferente en un día soleado con respecto a la mañana o al
anochecer, mostrando siempre un sistema nuevo. Las calles están
llenas de jóvenes y de una luz intensa de verano que ilumina a
todas las personas que van por la calle, las galerías
comerciales, llenas de cafés y restaurantes al aire libre. En
cualquier parte puedes encontrar un espectáculo en la calle,
eventos organizados y manifestaciones, para festejar el amanecer
de la ciudad y la estación de la luz (¡con 19 horas de luz sobre
24 en este periodo del año!)
El
casco antiguo se desarrolla en torno a la
plaza
principal, la Plaza del Senado (Senaatintori), y es de
estilo
neoclásico. La plaza está rodeada por un edificio
importante e imponente: el Consejo de Estado
con la Presidencia del Consejo y el Ministerio del Exterior (al
este, el edificio principal de la Universidad (al oeste)
y cerca de estos, en el número 32, la obra maestra de Engel, la
Biblioteca Universitaria
(que tiene más de 1 millón de libros); siguiendo desde el oeste,
y dirigiéndose hacia el norte de la plaza nos encontramos el
antiguo
Hospital Ruso (hoy en día Clínica Universitaria).
Al norte de la gran catedral Uspenski (1852), la
mayor
iglesia luterana de Escandinavia, que tiene una
gran cúpula central situada sobre una base a 10 metros de altura
y se comenzó a construir en 1827. Detrás de la Catedral se
encuentra la hermosa galería de estilo renacentista florentino
del Banco
de Finlandia. Al sur está la Alexanterinkatu,
cerca de la plaza del sur, y aquí puedes encontrar varios
edificios del periodo que va del siglo XVII al XX, como el
palacio de la nobleza, de estilo renacentista, el palacio
de la Guardia, hoy en día sede del Ministerio de Comercio y
en los números 16 y 18 la casa de piedra más antigua de
Helsinki.
El
centro
moderno está situado al
final
de la calle principal de Mannerheimintie (o simplemente
Mansku). En este podemos encontrar la estación
ferroviaria central y la estación central de
autobús, calles comerciales como la
Aleksanterinkatu (o
Aleksi para abreviar) y la Esplanadi (o Espa).
La Esplanadi es la verdadera arteria de la cuidad, delimitada
por dos calles paralelar separadas por una zona verde pública;
aquí encontrarás cafeterías y tiendas de lujo, al oeste podemos
ver el teatro sueco, construido en madera por Engel en el 1827 y
restaurado en los años 30, al este está la fuente con la
estatua de la Dama del Mar, símbolo de Helsinki.
Para
los amantes del estilo Art Nouveau, en
finlandés
conocido
con el nombre de Jugend, e interpretado de modo singular
en el estilo Nacional-romántico, sugerimos una
visita al distrito de Katajanokka, un
barrio de lujo situado en la costa; aquí se encuentra uno de los
mejores ejemplos de conservación de la arquitectura de inicios
del siglo XX. Otros lugares que no debes perderse son el
Museo Nacional
y el Teatro Nacional. El estilo neo
renacentista
encuentra su mayor exponente en la calle arbolada de
Pohjoisesplanadi, mientras que los ejemplos de
arquitectura
moderna están presentes gracias a la obra de Alvar
Aalto,
incluyendo la librería Akateeminen y la Casa
de Finlandia. Un paseo a pie por el elegante
barrio de Eira será igual de interesante. Podemos admirar
al final las características arquitectónicas del Estadio
Olimpico
y del edificio Lasipalatsi. La iglesia de
Temppeliaukio, tallada en roca, es otro ejemplo de la
arquitectura moderna en Finlandia. También podemos visitar el
Museo de Arte Contemporáneo Kiasma, diseñado por el
futurista estadounidense
Steven Holl. Alberga esculturas y pinturas de
artistas finlandeses y extranjeros desde el 1960. Los amantes de
los museos pueden ver el museo privado de Amos Andersons
(que recoge muchas obras de artistas finlandeses del siglo XX
del campo de la pintura, escultura, gráfica e incluso alguna
obra italiana) y el
Museo de la Arquitectura, de la urbanística y del
diseño
finés con obras a partir del 1850 y prestando particular
atención al siglo XX y a las figuras del famoso Aalto e
Pietila. En las inmediaciones encontramos también el Museo
de arte aplicado y diseño finlandés.
Para dar
un paseo recomendamos el
gran
parque Kaivopuisto/Brunnsparken, en la parte sudoriental
de la península donde puedes admirar una villa de madera que
ordenó construir la aristocracia en el siglo XIX, principios del
siglo XX; son construcciones sugerentes pintadas de colores
brillantes y llamativos y hoy en día son la sede de la embajada,
entre ellas la italiana en el número 4 de Itainen Puistotie.
Para los compradores, hay muchas tiendas interesantes
esperando
en
Helsinki, van desde grandes cadenas de ropa (de estilos
diferentes a los que podrías encontrar en Italia), y pequeños
negocios de diseño, hasta grandes sitios donde comprar ropa y
joyas de lujo. No te pierdas las principales calles de compras:
Mannerheimintie, Aleksanterinkatu, Eteläesplanadi,
Pohjoisesplanadi y la zona peatonal de Iso-Roobertinkatu o la
Fredrikinkatu (famosa por sus tiendas elegantes). Si amas
las antigüedades, te recomendamos la calle Bulevardi,
Rauhankatu y sus alrededores, mientras que si te gustan
los
grandes almacenes te recomendamos una visita a
Stockmann,
Sokos e Aleksi 13. Los mercados de la ciudad (cubiertos
y al aire libre) están situados en la plaza del Mercado, una
concentración colorida de puestos de pescado, productos
alimentarios y objetos de artesanía finlandesa.
Cerca del antiguo mercado cubierto de Hakaniemi
encontramos varias especialidades alimentarias finlandesas y
regionales (que puedes usar como souvenir).
Helsinki
es una ciudad más para vivir que
para
visitar, se puede probar un estilo de vida diferente al nuestro,
aunque sea por unos días podremos experimentar formas de vida y
organización con faciliad. Para los jóvenes, parejas
y la familia entera la ciudad es ideal. También para los
niños es un lugar adecuado, encontrarás sillas altas y
sonrisas en todas partes, y al gente está acostumbrada a
llevarse a los niños de paseo. Hay actividades adecuadas para
los más pequeños, como visitas al zoo, jugar en muchos
parques de la ciudad e incluso ver los monumentos históricos
como la Fortaleza de Suomenlnna y el submarino
Vesikko. Para los amantes de la vida nocturna
hay una gran cantidad de pubs
y discotecas, conciertos de rock y un número
impresionante de eventos y acontecimientos.
Recomendamos utilizar la Tarjeta de Helsinki, que te dará
derecho a entrar de forma gratuita o a obtener descuentos en
muchas atracciones y al uso gratuito del transporte
público. Por último, si te queda algo de tiempo te recomendamos
visitar brevemente la ciudad de Espoo e Vantaa, muchos
encontrarán aquí una gran variedad de cosas que hacer y para los
amantes de la arquitectura y de la ciencia sugerimos una visita
al centro de congresos Dipoli, al politécnico Expoo y al centro
científico Eureka de Vantaa.
Sitios para ver
El Duomo, símbolo de
Helsinki, está situado junto a la plaza del Senado y sus
edificios próximos, se caracteriza por su estilo neoclásico y es
del diseñador C.L. Engel.
La Catedral de Uspenski,
la iglesia ortodoxa más grande de Escandinavia.
Fortaleza marítima de Suomenlinna,
construida sobre una isla frente a la ciudad, está en un barco
de la se accede a través d eun barco que está en la Plaza del
Mercado. Suomenlnna incluyó en la lista de la UNESCO como una de
las principales atracciones del mundo.
Museo
al aire libre Seurasaari, aquí puedes ver las
construcciones tradicionales en madera de diversas regiones de
Finlandia y dar un relajante paseo por la exuberante isla. Está
abierto hasta finales de septiembre.
Edificio del Parlamento,
Clasicismo nórdico desde los años 20.
Casa
Finlandia, centro de congresos y sede de numerosos
eventos y conciertos. Obra del famoso arquitecto finlandés Alvar
Aalto.
Museo de arte contemporáneo Kiasma,
el lugar ideal para los amantes de la arquitectura moderna y del
arte contemporáneo (fotografía, arte multimedia).
Palacio del Teatro Nacional de la Opera,
opera, ballet, danza moderna y conciertos para los amantes de la
música.
Teatro
Nacional, un magnífico ejemplo de estilo
Nacional-romántico finlandés.
Museo Nacional de Finlandia,
donde encontrarás varias épocas de la historia finesa desde la
prehistoria hasta hoy en día.
Estación de Tren, es otro
ejemplo de estilo Jugend, diseñado por el arquitecto Eliel
Saarinen.
Estadio Olímpico y Torre
Panorámica, sede de los Juegos Olímpicos del 1952.
Iglesia de Temppeliaukio,
tallada en la roca, un ejemplo de la estupenda arquitectura
moderna finlandesa.
Monumento a Sibelius,
dedicado al más importante compositor finlandés Jean Sibelius,
obra de la famosa escultora finlandesa Eila Hiltunen.
Para los niños
Korkeasaari,
el jardín zoológico más al norte del mundo, con animales que
proceden desde la tundra ártica hasta la selva amazónica.
Abierto todo el año.
Parque científico de Heureka,
separado solo por 15 minutos en tren del centro.
LEGO
Show. Parte temático para toda la familia.
Sea Life Sea World.
El mundo del mar.
Torna su
Hostales Helsinki
Hostales Finlandia
Hoteles
en Helsinki
Hoteles
en Finlandia
Carte de Helsinki
Karte von
Helsinki Mapa
Helsinki
Map of Helsinki
Carte de Finlande
Karte von Finnland
Mapa Finlandia
Map of Finland
|