VISITAR VARNA : INFORMACI?
N PEQUEÑA GU?
Varna es la capital veraniegade Bulgaria y la tercera ciudad del país. Conocida como la Perla
del Mar Negro, convertida en una alternativa más que válida (y más
económica) que el Mar Mediterráneo de Grecia o de
España. A pesar de estar situada a la latitud de Ginebra y de
localidades como Biarritz, en verano el clima es bastante cálido,
similar al de la costa de Liguria. El mar es el hogar de Varna y la
conformación urbana de la cuidad lo demuestra. Desarrollado sobre una
terraza semi-plana de la bahía, Varna presenta una típica atmósfera
marina que pasa a ser agradable tanto en verano como en invierno,
es una mezcla de arquitectura medieval, renacentista y
moderno, con una gran vida nocturna. Es un verdadero centro cultural a la
altura de ciudades como Sofia y Plovdiv.
Durante un tiempo la
costa de Bulgaria era de
piedra virgen. El
norte de St. Konstantin se convirtió en un lugar para hacer
construcciones para un turismo ya demasiado desarrollado. Varna, sin
embargo, se ha convertido en resort de vacaciones con unas exigencias
turísticas que parecen no estar lejos de las de la rivera italiana clásica,
con Rimini y Viareggio, pero con diferencias que distinguen a
esta pequeña joya del resto de Europa. A pesar de las multitudes, el viaje
de un par de días por la costa del Mar Negro se convierte en
una gran experiencia para todos, los jóvenes y ancianos o incluso familias
en caravana. Varna es perfecto para unas vacaciones de verano y ofrece
hasta 10 o 11 horas de sol diarias de junio a agosto, pero el calor nunca
llega a ser insoportable. Por otra parte el mar es tranquilo y hermoso,
nunca peligroso.
La
ciudadtiene orígenes
antiguos. La necrópolis neolítica de Varna ha sido encontrada
y data del quinto milenio a.C. Se descubrió de forma casual en
octubre del 1972, y es un sitio considerado como uno de los más
importantes del mundo prehistórico y un gran tesoro de oro de los
más antiguos de todo el mundo. En total, solo en la región de Varna
y sus lagos se han descubierto alrededor de treinta asentamientos de
la prehistor antigua ia, incluyendo algunos del
Paleolítico Medio, de hace 100000 años. Los Balcanes
tienen un montón de minerales de oro y plata, sobre todo en el sur y
en el oeste de Bulgaria y alguna zona de Serbia. Aparecen objetos de
oro muy lujosos sobre todo en el periodo entre el 4250 y el 4000
a.C. en la necrópolis de Varna, donde cuatro de las tumbas más
lujosas tenían casi 2200 objetos de oro. Esta es una muestra del
valor que suponía el oro para la elite del momento. Muchos de estos
objetos eran pendientes con una perforación central, decoración
habitual en el Mar Egeo y los Balcanes durante esta época. La región
de antigua Tracia fue habitada por los Tracios sobre
el año 1000 a.C., pero la historia urbana de la ciudad comenzó en el
siglo VI a.C., época en la que fue fundada por los colonos griegos
que venían de Mileto (Asia Menor), con el nombre de
Odesses. En los siglos más prósperos estaban los antiguos
romanos, que la fortificaron con la inclusión en la
provincia de Moesia y crearon una ciudad balneario. Los restos
de los baños de la antigua Varna son los más grandes de la
nación.
Varna se desarrolló
conlos
bizantinos y los bulgaros del Volga (proto-búlgaros),
gracias al puerto comercial importante comparable a los de
Constantinopla, Venecia y Dubrovnik. En la Edad
Media fue esta ciudad la que se encargó de la defensa de toda la
zona del Reino de Bulgaria. Los turcos del imperio otomano
la conquistaron en 1393 y constituyeron una base militar y
diplomática. En el 1444 los turcos confirmaron el poder en el
territorio de la Batalla de Varna, contra los
cruzados, y permanecieron allí hasta el 1828 cuando la ciudad se
confió a la suerte del Imperio Ruso. Medio siglo más
tarde, tras obtener la independencia, Varna se convirtió en la nueva
ciudad de Bulgaria.
En
ningúnotro lugar la
modernización de Bulgaria y del Mar Negro se hace
tan evidente como en Varna, una metrópolis viva donde las ruinas
romanas, iglesias y barrios residenciales del siglo XIX se unen
alegremente con el nuevo centro comercial y los desarrollos
inmobiliarios. El ambiente es a menudo del este, después de haber
sido durante siglos una ciudad otomana, y a veces en el occidente,
una mezcla única a la que no estamos acostumbrados. Varna es, en
tamaño e importancia económica, la tercera ciudad más grande de
Bulgaria y su principal puerto. También es importante para el
presente artístico e histórico.
Además
de las playas y el
mar cristalino, las atracciones turísticas se
concentran alrededor de las estructuras arquitectónicas
interesantes, como la Catedral de la Asunción de la Virgen,
una de las iglesias más importantes e impresionantes del país. La
iglesia, ortodoxa, fue construida entre el 1886 y el 1880, diseñada
por un arquitecto originario de Odessa (Maas), por
deseo del príncipe Alexander Battenberg. El interior
está decorado con frescos, una silla del obispo y algunos iconos,
acompañados de obras de arte talladas en madera del laboratorio de
la Escuela de Debar.
La atmósfera religiosa se nota
enla ciudad, y en ocasiones se ven clara connotaciones místicas. Como
aquellos que viven en las afueras de Varna, cerca del Monasterio
de Alagia, fundado en el siglo XIII y utilizado en su
día como vivienda de los monjes ermitaños (los que profesan
una tendencia eclesiástica conocida como "esicasmo"). En lo
alto se ven las celdas del monasterio, donde se encuentran frescos
con imágenes religiosas. Unos pasos más y encontramos una
impresionante vista del golfo de Varna, anchado en la propia
bahía. Caminando por el centro histórico te encontrarás una
institución religiosa, la iglesia de San Atanasio, con una
gran colección de iconos búlgaros y rusos. Son realmente muchas las
iglesias que hay en la ciudad, y podrás verlas en las páginas
dedicadas a lo que ver en Varna.
El misterio es parte de
Varna,
quizás sea por esto por lo que Bram Stoker eligió la
ciudad para establecer su famosa novela de "Drácula".
Curiosamente han descubierto que a unos 30 kilómetros al oeste de
Varna hay una ciudad llamada Devnya,conocida ahora por su
industria química, y la ubicación en la que tenían fama de estar
los vampiros búlgaros en el siglo XIX. Muchos viajeros de
regiones del Mar Negro iban por las leyendas de vampiros,
de modo que en 1880, el famoso historiador checo Konstantin
Jirecek estudió los rumores en las comunidades rurales
aisladas de la zona. Encontró cosas sorprendentes, testimonios y
documentos de varias enfermedades misteriosas de la población local,
atribuidas a las visitas de vampiros. Se dijo entonces que los
cazadores de vampiros debían ir a Varna ya que era la mejor zona de
toda Bulgaria. Leyenda o no, lo cierto es que Varna tiene poco que
ver con la atmósfera de horrores de la historia de Drácula.
Con una bonita linea de
costay
muchos restaurantes impresionantes, cafeterías y locales
nocturnos, sobre todo en la zona peatonal alrededor de
Nezavisimost, la ciudad se convirtió en una zona preferida de
los viajeros de Bulgaria y Europa del este. Las zonas costeras
también tienen diferentes áreas terapéuticas
específicas, con el uso intensivo del clima, aguas minerales, baños
de barro y agua de mar. Además de las aguas termales
otro tema importante de la curación es bañarse en el barro del
lago Firth, cuya composición química es similar a la de
la localidad de Tuzlata y Pomorie, también en la
costa.
Un paseo
porlos Jardines del
Lungomare y te darás cuenta de que Varna no solo es ciudad de
turistas, sino también de estudiantes universitarios.
No te sorprendas al descubrir que muchos jóvenes y muchos monumentos
culturales dispersos por ahí. La ciudad cuenta con muchos museos,
el más importante es el museo Arqueológico de Varna, ubicado
en un edificio neo-renacentista restaurado en el 1983. El museo
contiene más de 55000 cosas, desde el Paleolítico hasta la Edad
Media, son testigos importantes de la cultura tracia, eslava y
búlgara antiguas. La colección de lápidas es de particular interés,
así como los iconos del renacimiento búlgaro. La atracción
principal de este museo es todavía el tesoro encontrado en
1972 de casualidad en la necrópolis del Calcolítico
(300 tumbas), cerca de Varna, que tiene todo tipo de objetos
y joyas de oro del siglo IV antes de
Cristo(el
tesoro de oro más antiguo del mundo). Entre los otros museos
están el Museo Marítimo Nacional, el Acuario
y el Delfinario, situado en el Parque Primorski.
Copyright ©
Informagiovani-italia.com
Top
Hostales
Varna
Hostales Bulgaria
Carte
de Varna
Karte von Varna
Mapa Varna Map of
Varna
Carte de la Bulgarie
Karte von Bulgarien Mapa
Bulgaria Map of
Bulgaria
|