Visitar Amberes :
Información pequeña Guía
  
Amberes
es una ciudad histórica de Bélgica, de belleza indudable
y que cuenta con 445000 habitantes más o menos, está situada junto
al río Escalda. La ciudad (Antwerpen en flamenco) es la segunda
más grande de Bélgica, después de Bruselas (la capital, de
poco más de 40 kilómetros) y es el puerto principal del país, además
de la ciudad más grande de la región de Flandes. En los últimos
años hay un motivo para visitar Amberes, además de estar plagada
de monumentos, museos e iglesias se ha convertido en la capital
europea de la moda, y por lo tanto, en un gran centro comercial
para las compras.
En Amberes nació uno de los pintores
más importantes de los años 1600,
Pieter Paul Rubens,
cuyo arte aún se exhibe en varias zonas de la ciudad. Sus producciones
artísticas están presentes, como veremos más tarde, en muchas partes
de la ciudad, tantas que Amberes ocasionalmente se llama "la ciudad
de Rubens". Otro de los puntos importantes de Amberes es el centro
mundial del procesamiento de diamantes.
Es un lugar agradable para explorar a pie, caminando a través de
la historia, cultura, moda, piedras preciosas, cerveza, tiendas
de chocolate, café y restaurantes. En resumidas cuentas, no
es posible aburrirse aquí, tanto de día como de noche.
Fundada
en el siglo IV, tuvo un gran desarrollo político y económico a partir
del principio de 1200. Perteneció a los duques de
Borgoña desde 1406 hasta 1477, después a los de Habsburgo,
tras la boda de María de Borgoña con el emperador
Maximiliano I. Fue durante el siglo XIV y XV cuando
la ciudad vivió un gran crecimiento en los asuntos financieros y
comerciales (se fundó la Bolsa de Europa en el 1480). En torno al
1557 comenzó un periodo de declive por la quiebra en España
y Portugal (unidos en este momento bajo el mismo rey), como
consecuencia de una guerra acabó en manos de Felipe II,
a quien la ciudad estaba ligada por los enormes intereses económicos.
En 1648 el Tratado de Westfalia puso fin a
la guerra de 30 años, y marcó el final
de la caída de la ciudad, así como el cierre de su puerto, que volvió
a abrirse solo tras un siglo y medio por los franceses. Desde entonces
la ciudad no ha vuelto a ver reducida su capacidad económica y cultural.
Hay
muchas cosas interesantes para ver
en Amberes, el centro histórico de Amberes es la
Grote Markt, una extraña plaza triangular que,
durante siglos, ha sorprendido a la gente. Desde la fuente, que
está inspirada en el mito de cómo se originó la ciudad: de hecho
en la parte superior hay una pila de rocas, y sobre ella se alza
la estatua de Brabo, que levanta un trofeo
extraño hacia el cielo, una mano cortada. Dice la leyenda que un
peligroso gigante, Antigono, extorsionaba a los marineros
que pasaban por el Escalda, hasta que Brabo lo mató, cortándole
incluso una mano de forma limpia.También
en la Grote Markt está un hermoso ayuntamiento, del siglo
XV y es una mezcla exitosa de estilo flamenco con características
del renacimiento italiano. Todo el mundo admira desde la plaza las
fachadas de los edificios del arte y la artesanía; cada gremio se
diferencia según una estatua de oro en el techo, como un pináculo.
La historia exitosa de Amberes siempre ha estado ligada al río Escalda,
como demuestra el edificio de la corporación del transporte marítimo,
coronado por un barco con la vela desplegada. Al sudeste de la plaza
se puede ver el Onze Lieve Vrouw, una hermosa
catedral gótica, que con su gran tamaño deja el resto de la plaza
a su sombra.
El
habitante más famoso de Amberes es sin duda Pieter Paul
Rubens, el espiritu del famoso pintor está hoy en día en
toda la ciudad. Tiene una estatua en Groenplaats, donde también
está la Iglesia de San Pablo, donde
está enterrado. Muchas iglesias de la ciudad estaban adornadas con
pinturas del famoso artista. La Rubenshuis, el primer lugar
en el que vivió y trabajó este pintor es sin duda un lugar que merece
la pena visitar si eres amante del arte. Para comenzar la visita
a la vida
de Rubens puedes comenzar por una casa del siglo XVII, restaurada
por expertos, entonces era parte de la zona de Amberes Nicola
Rockox il Giovane (1560-1640), la Rockoxhuis.
En este edificio se encuentra
un museo dedicado al arte de la época, que proporciona una visión
de la vida cotidiana de una familia noble cualquiera de la época.
Rockox fue un distinguido humanista, erudito coleccionista de arte,
mecenas y un gran filántropo. Rubens, que lo ha estudiado mucho,
lo aprecia tanto que lo llama "mi ejemplo". Todas las habitaciones
de la casa están decoradas con muebles curiosos del siglo XVII y
están decoradas con pinturas preciosas de Rubens, además
de las de Van Dyck, Jordaens, Teniers, Brueghel, Quinten Massys,
Reni Pati y otros. Hace parte de la casa que se encuentra en
el número 8, que pertenecía a un amigo de Rockox, el pintor Frans
Snijders, que trabajó con Rubens. La casa tiene una magnífica
fachada del renacimiento flamenco.
Como
puedes ver, la ciudad de Rubens es un paraíso para los amantes de
los museos y el arte. El museo de las Bellas Artes ofrece
más de mil obras de pintores clásicos, como los Primitivi Fiamminghi,
desde obras de antes de 1500 hasta obras más recientes. Naturalmente
aquí es donde más obras del maestro Rubens se encuentran. El Museo
de Arte Contemporáneo, MUHKA, diminutivo
de Museum van Hedendaagse Kunst
Antwerpen
tiene una interesante colección de arte moderno belga desde 1970
hasta la actualidad. Estos son solo dos de los principales museos
que encontrarás durante tu visita a Amberes.
Desde la Estación Central
camino de la Grote Markt también está el Museo Mayer van den
Bergh, en un edificio neogótico construido en el siglo pasado.
Este hermoso museo gira en torno a la colección de arte coleccionada
por Fritz Mayer van den Bergh (y su madre) y contiene elementos
muy valiosos como esculturas medievales, miniaturas, marfiles, tapices
y pinturas. En cierto sentido este museo complementa las colecciones
de los otros grandes museos de la ciudad. La obra más famosa de
su interior es "Margot la loca" de Bruegel
il Vecchio, que ofrece la representación apocalíptica
de la guerra en tonos rojizos (en la foto de la izquierda).
Hay
un camino, en el barrio de Zurenborg, que debes
recorrer obligatoriamente, ya que muestra la voluntad de vivir de
los ciudadanos de Amberes, se llama Cogels-Oysley, y a lo
largo de este camino a finales del siglo pasado crecieron casas
ricas, y edificios hermosos y únicos, la carretera destaca por la
originalidad y belleza de los edificios. Hoy en día esta calle tiene
una extraordinaria colección de arte nuevo, neoclasicismo y estilo
neorenacentista gracias a los hermosos mosaicos y vidrieras,
y las obras de hierro forjado curvado en espirales sinuosas. Paseando
por allí se disfruta de un ambiente encantador y atemporal, también
debes pensar que este camino cuando se hizo famoso tenía un gran
privilegio, pasaba el primer tranvía de la ciudad. Aquí puedes encontrarte
los ejemplos que quieras de Art nouveau y de casas
de estilo Jugendstil en fila.
Amberes
es conocida mundialmente por ser la ciudad de los diamantes, y a
este "brillante" trabajo está dedicado el museo del diamante, justo
dentro de la Estación Central. Esta parte de la ciudad
es conocida como la Jerusalén del Norte, por
ser el asentamiento de judíos ortodoxos más grande de esta parte
de Europa. Más del 70% del mercado y tallado de diamantes
del mundo viene de Amberes. Las tiendas de los comerciantes de piedras
preciosas están en lugares tranquilos y reservados: ¡solo se nota
la presencia de vigilantes armados hasta los dientes para anunciar
su presencia! Este
barrio
es un gran laberinto de calles antiguas y probablemente sea la única
zona de Europa en la que el idioma más utilizado es el Yidis.
La venta y tallado de diamantes en Ambere ha estado allí desde hace
siglos y sigue estándolo dominado por las minorías étnicas, no solo
los judíos ortodoxos se pueden hacer cargo de la producción,
también lo hacen jainistas indios, cristianos
maronitas del Líano y armenios.
En
tu paseo por esta bella ciudad puedes acabar caminando por el río
Escalda, llegando hasta el Steen (en la foto), un castillo
de 1200, reconstruido en el siglo XVII por Carlos V, el edificio
más antiguo de Amberes que alberga el Museo Nacional
Marino. La historia marítima de las regiones vecinas (Bélgica,
norte de Francia y Países Bajos) juega un gran papel en la colección
albergada por este museo. En el parque marítimo situado junto al
museo se pueden ver barcos reales y hallazgos arqueológicos. Los
elementos de la colección se organizan en torno a determinados temas,
como la navegación, pesca, la expedición belga
al Polo Norte, los barcos de recreo, la línea
estrella roja (que llegó muchos inmigrantes a los Estados Unidos
sobre finales del siglo XIX y principios del siglo XX) o el servicio
del ferry de Ostende-Dover.
Tras todo un día visitando esta
esplendida ciudad puedes disfrutar de una noche llena de ambiente,
comer en uno de los locales de la ciudad, disfrutando de las cosas
de las que están orgullosos, los mejillones, patatas, cerveza,
Jenever (la ginebra local) e inevitablemente el chocolate
(cuando está fresco).
Informagiovani Italia te da las
gracias y te desea una estupenda visita a Amberes. Gracias por tu
continuo apoyo y contribuciones, para dormir, buscar el mejor precio
y la mejor ubicación lo puedes hacer gracias al mapa de nuestras
páginas dedicadas a hoteles, hostales y Bed & Breakfast (link de
abajo).
Copyright © Informagiovani-italia.com
Top
Ostelli Anversa
Ostelli Belgio
Hotel Anversa
Hotel Belgio
Carte de Belgique
Karte von Belgien
Mapa Bélgica
Map of Belgium
Carte Anvers
Karte von Antwerpen
Mapa Amberes
Map of Antwerp
|