FLORENCIA

VISITAR FLORENCIA : PEQUEÑA GUIA INFORMATIVA

 

Florencia es una de las ciudades más conocidas del mundo. Es desde hace muchos años la cuna de la cultura y el arte, en Florencia han nacido o trabajado gran parte de los más grandes artistas del Renacimiento y de toda la historia de la humanidad. Y gracias a sus obras, cada año cientos de miles de turistas viajan a la capital toscana para pasar sus vacaciones.

Una vista superior de Florencia nos mostrará una ciudad magnífica, bella y casi dormida a lo largo del tiempo. Es increíblemente rica en historia y cultura, y la ciudad atrae inmediatamente la imaginación de todos lo que la visitan, con sus caminos llenos de grandes edificios, calles, el lento flujo del río Arno, las calles llenas y los grandes museos. Florencia debe ser comprendida, no puedes y no debes visitar Florencia como si de un pase de diapositivas se tratase, uno de los principales tours turísticos se jacta de poder mostrar toda la ciudad en 20 minutos o poco más. Estamos ante una joya que todos envidian, tomarse un tiempo para conocerla merece la pena

Rodeada por las colinas de Settignano, Fiesole, Careggi, Arcetri y Bellosguardo, la ciudad hoy en día vive sobre todo del turismo, aunque también hay una gran actividad económica como la industria textil, óptica, farmacéutica y artesanía (bordados, joyas, productos hechos de paja y artículos en piel). El hogar de una famosa e histórica universidad, Florencia es ahora sinónimo de riqueza y ciencia, con el desarrollo de dos grandes áreas, el Polo Científico de Sesto Fiorentino y el Consejo Nacional de Investigación, además hay muchas bibliotecas e instituciones de educación superior de prestigio.

 

La Florenia histórica está en una zona bastante pequeña, de modo que a la mayoría de sitios de interés se puede ir a pie. La Plaza del Duomo sigue siendo la zona más representativa del centro, y un punto de partida ideal para visitar la ciudad. En Florencia, cuna del Renacimiento italiano,  fue la ciudad más importante de toda Europa gracias a su situación política, económica y cultural durante más de dos siglos, desde 1300 hasta 1550. Los florentinos se jactan de haber reinventado el "dinero", en la forma del florín de oro, y Florencia fue el motor que sacó a Europa de la época oscura de la Edad Media. Fueron los banqueros florentinos los que financiaron en aquellos tiempos buena parte del desarrollo económico de la mitad de Europa, desde Gran Bretaña a Brujas, hasta Lyon, y hasta Centro Oriental de Europa.

 

Gracias a los grandes escritorios florentinos de su tiempo, como Dante, Petrarca o Boccaccio, la lengua toscana se convirtió en base para la lengua italiana moderna. El arte encontró aquí una buena base para hacer florecer la cultura, las artes y las ciencias, algo que el mundo nunca había visto y además nunca más reviviría. El hombre se convirtió en el centro del mundo, en la única persona capaz de crear su propio destino. ¡La atmósfera de la Florencia renacentista era increíble, con su optimismo, esperanza y la fuerza presente apoyando esa idea! La época de los descubrimientos parece haber comenzado también en Florencia, los bancos de Florencia estaban Ponte Vecchio - Firenzeen condiciones de financiar las exploraciones portuguesas en Africa y el Lejano Oriente. Un florentino, Amerigo Vespucci, le dio su nombre al continente americano. Otras figuras muy importantes como Michelangelo, Galileo, Brunelleschi, Machiavelli, contribuyeron mucho a darle un nuevo giro artístico, arquitectónico, político y geográfico al mundo. La contribución de la familia de Medici en Florencia fue muy grande, a través de sus decisiones influenció a toda la historia europea de la época. Además del papel de mecenas de las artes y las ciencias, los Medici también fueron hábiles estadísticos y políticos, capaces de influir en todos los reinos de Europa. Caterina de Medici, Lorenzo el Magnifico y el gran decano de la familia, Cosimo el Viejo, son solo algunos de los nombres que han dejado un gran recuerdo en la familia de Florencia. También nos gustaría añadir a esta lista de nombres el de Anna Maria Luisa Chiesa di Santa Maria Novella - Firenzede Medici, con una gran labor política que estará guardado siempre en la memoria de Florencia y de los florentinos. Anna Maria Luisa era de hecho la última heredera de la gloriosa casa y en 1737 estipuló con sus sucesores (los Absburgo-Lorena) un "Pacto de Familia", que establecía que no podían transportar o llevarse fuera de la capital y del Estado del Gran Ducado... Galerías, cuadros, estatuas, bibliotecas, joyas y otras cosas preciosas... de modo que quedasen siempre decorando el Estado, para la utilización del Pueblo y para atraer la curiosidad de los Forasteros. Este pacto, fue respetado desde los Absburgo-Lorana, y permitió a Florencia mantener todas las obras de arte y conservar intacto su propio patrimonio (como había ocurrido anteriormente en otras ciudades, como Mantova o Urbino/b>, donde  la casa de Gonzaga o de Della Rovere eran expertos depredadores de tesoros artísticos y culturales que acababan en otras ciudades o en otras zonas de Europa). Mientras buena parte de la ciudad aún tiene aspecto renacentista, la zona que hay entre el Duomo y el Palazzo Vecchio tiene un aspecto turístico típicamente medieval. Durante siglos, además de la Plaza de la Señora, estos fueron verdaderos centros de la vida política y social de la ciudad. El valor del patrimonio artístico de Florencia es incalculable, gracias a los elegantes palacios renacentistas, el Puente Vecchio (que sobrevivió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial), las hermosas iglesias y basílicas, y la gran atracción artística que suponen las obras de arte expuestas en museos, academias y numerosas iglesias.

 

De Miguel Angel a Botticelli, Florencia es la patria indiscutible del Arte. Y también para sus museos: la Galería de los Uffizi, el Palacio Pitti, el Palacio del Bargello, el Museo Arqueológico, el Museo del Arte Moderno, el Museo de la ? pera del Duomo; las bibliotecas: Laurenziana, Riccardiana, Marucelliana, la Nacional Central; las academias: de la Crusca, Cimento, Colombaria y por último los jardines: el gigantesco y monumental jardín de Boboli, un gran museo al aire libre y el parque de la ciudad, el Cascine, un lugar enormemente apreciado para aquellos que hacen deporte y un buen escenario para espectáculos teatrales.

 

Basilica di San Lorenzo - FirenzeLos monumentos religiosos constituyen un gran complejo artístico, el Duomo (Santa María del Fiore), coronada por la inmensa cúpula de Brunelleschi y el Campanario de Giotto, custodia en su interior una Pieta de Miguel Angel; el Baptisterio con su puerta de bronce de Ghiberti y de Andrea Pisano, Santa Maria Novella; Santa Cruz en la cual se encuentran las tumbas de grandes italianos como Maquiavelo, Miguel Angel, Galileo, Foscolo o Rossini, y también debemos mencionar la iglesia de San Lorenzo, con la sacristía de Brunelleschi (antigua) y de Miguel Angel (nueva).

La arquitectura civil también está presente en las grandes obras de arte, por nombrar algunos: el Palacio Viejo, la Logia de la Orcagna, el Hospital de los Inocentes (Brunelleschi) con un elegante pórtico, el palacio Medicei, el Palacio Pitti (con una galería de pintura), la Galería de los Uffizi (opera del Vasari) y el Puente Viejo, característico por sus dos filas de tiendas únicamente de orfebres (del siglo XVI).

 

Palazzo Medici - Riccardi - FirenzeSi tienes tiempo deberías visitar también zonas menos turísticas, como los barrios de Santa Cruz y San Nicolás. el primero sigue siendo uno de los barrios más antiguos de la ciudad, fundado en el siglo VI por algunos monjes benedictinos que fueron capaces de construir un monasterio. Ambos barrios esconden un gran número de culturas en sus locales, cafeterías, bares, restaurantes, librerías y últimas tendencias, como los de la zona de San Ambrogio, con un mercado muy colorido abierto por las mañanas. Las galerías de arte no pasan desapercibidas, están situadas en las plantas bajas de los antiguos palacios de los aristócratas como el Palacio Bardini o el Palacio Canegiani, mientras que los sonidos de los talleres de los artesanos de la madera el cuero continúan repicando hoy en día como en la época.

 

En Florencia se celebran durante todo el año muchos eventos culturales y festivales de todo tipo, entre ellos están en la Plaza del Duomo la Pascua, el estallido del carro, los fuegos artificiales iluminando la "colombina" junto con un pequeño fogonazo desde la zona del Altar Mayor; la Fiesta del 24 de junio de San Juan, la celebración del patrón con desfiles y fuegos artificiales. El Maggio florentino, que es uno de los festivales más importantes de música y danza clásicas de Europa, y la moda Pitti, que desde unos años es una cita popular con una serie de desfiles de moda dedicados al hombre, la mujer y el niñ (desde junio hasta septiembre en el Palacio Pitti).

 

No te puedes olvidar del Calcio florentino, una cita histórica en junio en la Piazza Santa Croce: cuatro equipos competirán con trajes del siglo XVI en un torneo con pocas reglas donde se hacen peleas en el campo a lo largo del día.

 

Disfruta de Firenze!

Copyright © Informagiovani-italia.com

Dove si trova?

 

 

 

Ostelli Firenze  Ostelli Italia  Auberges de Jeunesse Italie   Hotel Firenze

Carte de Florance   Karte von Florenz Mapa Florencia Map of Florence

 Carte de la Toscane   Karte von Toskana   Mapa Toscana   Map of Tuscany

Carte d'Italie  Karte von Italien  Mapa Italia   Map of Italy

 
FacebookTwitterYoutubeScrivi a Informagiovani Italia