ROMA

Informagiovani Italia

  Roma (Guía de viaje)

🛵 Viajar por Italia

🌎 Viajar por Europa

  Roma Rome 

🏠 Hostales Roma

🏠 Hostales Italia

🏠 Hotel a Roma

🏠  Hoteles en Italia  

Ostelli a Roma 

Ostelli in Italia

Mappa di Roma

Mappa del Lazio

Mappa dell'Italia

Hostels Rome

Jugendherberge Rom

Auberges de Jeunesse Rome

Hostels Italy

Auberges  de Jeunesse Italie

Jugendherberge Italien

 

VISITAR ROMA : PEQUEÑA GU?A INFORMATIVA  

 

Roma ha sido durante 34 siglos una de las ciudades más importantes y conocidas del mundo. En lo relativo a la historia es un caso único: deja testimonio de tumbas etruscas, el foro republicano, el templo imperial, la basílica paleocristiana, el campanario medieval, el palacio renacentista y la iglesia barroca. La ciudad eterna es una referencia como única en su estilo, tanto en su historia milenaria como en sus características actuales. 

Roma

Roma es la ciudad de las pasiones, fue elevada a capital de Italia por su pasado glorioso y representa el centro geográfico de su país. Todos los caminos llevan a Roma, dice un dicho popular, y es impensable que un italiano no visite Roma, Caput Mundi (la capital del mundo), al menos una vez, para poder ver el Coliseo, San Pedro, el Foro Imperial y disfrutar de un buen plato de bucatini a la amatriciana. ¿Donde puedes ver, que no sea en Roma, una columna del siglo XVII diseñada por Bernini a la sombra de un obelisco egipcio que se llevaron de Eliopoli mientras Jesús seguía todavía vivo?

RomaA nivel histórico Roma es un caso único, es la representación de toda la historia Europea y del mar Mediterráneo en una sola ciudad. Hay algo dentro de Roma, la ciudad seduce y crea un sentimiento fuerte, una y otra vez, a pesar de ser una ciudad no demasiado grande y de tener un ritmo de vida caótico, como su tráfico. Siempre hay algo nuevo para descubrir en Roma, algo por lo que merezca la pena hacer una pausa y observar, una ciudad donde un presente muy vivo se mezcla con el pasado en la vida diaria de los habitantes y su lenguaje romano.

Roma - Pieta di MichelangeloEn Roma, la historia, leyenda, monumentos y cultura coexisten junto a los edificios institucionales. El Parlamento, Ayuntamiento, Consejerías y cientos de organizaciones nacionales e internacionales tienen su sede en esta capital. Por no hablar de que también es el centro del catolicismo romano junto con el Estado del Vaticano. Hay tres Romas, la Imperial (histórica), la papal medieval (religiosa) y la capital de Italia (institucional), dándose un apoyo mutuo que contribuye de forma significativa a fortalecer el carácter de Roma y aumentar su importancia.

Roma - Foro RomanoLa zona urbana de Roma es de las más extensas de Italia, y la ciudad está solo a 20 kilómetros del mar. El centro, la zona donde se hacen habitualmente las visitas, puede ser recorrido a pie, si eres un buen caminante. La mayoría de los lugares que se quieren visitar están a una distancia razonable de la estación del tren principal, la estación de Termini. El centro histórido de Roma forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, y no podría ser de otra manera dados sus estupendos palacios, iglesias y basílicas milenarias, ruinas romandas, monumentos estatuas y fuentes adornadas con piezas. La división geográfica de la ciudad de Roma está realizada en Distritos (22), Barrios Urbanos (32), Barrios Marinos (3), Suburbios (6) y un área agraria romana, es decir, la zona rural que hay alrededor de Roma. Desde el punto de vista administrativo a partir de 2001 la ciudad está dividida en Municipios (19).

Roma La historia de la ciudad de Roma es efectivamente curiosa: los cambios bruscos de decadencias, riquezas desmesuradas y decadencias morales han convertido a Roma en una ciudad capaz de prosperar, tal vez por eso se llama la ciudad eterna. Fue la capital, pero nunca el municipio como tal en el sentido de autonomía gubernamental de la ciudad, algo que es típico en otras ciudades italianas, no tiene una comunidad social homogénea, por ejemplo una burguesía de artesanos y comerciantes que fue siempre gobernada desde lo alto, por los pontífices o emperadores. Estos quisieron dejar monumentos, o mejor dicho monumento (refiriéndose a la ciudad entera), para honrar su memoria y dejar un legado a la posteridad. La "renovación urbana", la renovación de la ciudad y la cultura humanística encontraron en Roma su auge. El Renacimiento tuvo un gran representante, Leon Battista Alberti, que armonizó el trabajo de los arquitectos escribiendo un tratado para regular cualquier proyecto de restauración y reforma de las construcciones de Roma.

Roma - Chiesa di Santa SabinaEl perfil de visitante de la Roma moderna suele centrarse en la parte oeste de la estación ferroviaria central. El Palatino y el Foro Romano, y poco más allá el Coliseo, que está considerado el centro de la Roma antigua. Una buena forma de cruzar es ir del Foro a la Plaza del Popolo, en el norte, mientras que al este de esto encontramos la escalinata de la Plaza de España y la Fuente de Trevi. La Plaza Navona y Trastevere están cerca. Al noroeste del Foro, pasando a través del Tevere, está el Vaticano. Si tienes poco tiempo y quieres visitar la ciudad en pocos días deberías centrarte en conocer el Coliseo, la Domus Aurea, la Basílica de San Giovanni, el Campidoglio, el Museo del Capitolio, el Foro Romano, la Fuente de Trevi, la Plaza Navona, el Panteón, la Basílica de San Pedro, el Museo del Vaticano y... es difícil hacer una lista corta, los lugares de interés turístico de Roma son innumerables.

Roma - Piazza di Spagna - Trinità dei MontiSi quieres, por ejemplo, seguir un itinerario de la Roma Cristiana, deberías saber que ya que es el centro del mundo Cristiano tiene un total de 400 iglesias solamente en el Centro Histórico. Por supuesto, es imposible visitarls todas, pero es conveniente ver la Iglesia de Santa María Antiqua, una de las más antiguas iglesias cristianas de Roma, fue fundada en el siglo VI siento parte del edificio "domizianei" del Foro Romano (llamado así por ser construidos durante el reinado del emperador Domiciano). Cerca de allí, en el barrio de Campitelli, está la Iglesia de San Pedro en la Cárcel donde se encontraba la cárcel de Mamertino, de la que ha tomado su nombre, y en la cual según la leyenda fueron encarcelados los santos Pedro y Pablo. De Pedro se cuenta que, una vez encarcelado, hizo aparecer una fuente para bautizar a otros presos y a los guardias.

En la colina de Aventino está la Basílica de Santa Sabina, del siglo V, que es considerada la iglesia más cautivadora de Roma y una de las iglesias paleocristianas mejor conservadas. Se caracteriza por no tener la fachada típica del Monasterio Domenicano, y por su portal hecho de Roma - San Giovanni in Lateranociprés, constituido de 18 paneles tallados que representan escenas de la Biblia. La iglesia lleva el nombre en recuerdo de la patrona romana Sabina, que después fue canonizada. No lejos de allí, en la parte superior de la colina de Esquilino, se encuentra la Basílica de Santa María la Mayor, construida en el siglo V, pero que ha llegado a nuestros tiempos con una fachada barroca y un campanario románico, resultado de una restauración posterior. Esta iglesia forma parte de las cuatro basílicas papales de Roma, también llamadas basílicas patriarcales, que son las iglesias de San Pedro en el Vaticano, San Pablo fuera de la muralla y San Juan en Laterano. San Juan en Laterano es la catedral de Roma, también llamada Arcibasilica Laterana y sede oficial eclesiástica del Papa.

La estructura está en la Roma italiana y no en la Roma vaticana, este complejo de edificios en el cual está integrada (Palacio del Canonici, Pontifica Universidad Lateranense, Palacio Pontifico del Laterano...) está todavía bajo la jurisdicción de la Santa Sede. De la iglesia destaca su espectacular fachada de 1732, diseñada por Alessandro Galilei, su arquitectura interna (de Francesco Borromini), el tabernáculo de finales del siglo XIV (obra de Giovanni di Stefano), el techo, el crucero, y el claustro que datan del XIII. Las viviendas de la basílica, además de la tumba del papa Silvestro II, y de grandes reliquias como la cabeza del apóstol San Pedro y San Roma - Bocca della VeritàPablo y un fragmento de la mesa en la cual, según cuenta la leyenda medieval, Jesús habría hecho la última cena en compañía de los apóstoles. A poca distancia encontramos la Basílica de Santa Cruz de Jerusalén, que data del siglo IV, pero que fue restaurada en el barroco, las reliquias conservadas allí son supuestamente fragmentos de la Santa Cruz de Cristo. Entre todas las iglesias de Roma también deberías hacer una visita a la Basílica de Santa María en Cosmedin, una de las mejores iglesias medievales de la ciudad, famosa por la galería en la que se encuentra la Boca de la Verdad, un gran disco de marmol semejante a una máscara de Tritón. Según la leyenda, el que dice una mentira con la mano derecha apoyada en  el interior de la boca es mordido por la máscara y pierde la mano. Por último, pero no menos importante, está la Basílica de San Clemente, que resume las diferentes épocas de la historia en Roma, fue construida en el siglo XII sobre un edificio a nivel de calle del siglo IV, a su vez fue una casa en la que en el siglo II se celebraba culto al Dios Mitra (se piensa que estaba fundada originalmente en la época republicana).

Roma - Al tramontoRoma tiene una gran cantidad de plazas, son, durante la visita, un maravilloso lugar para tomarse un descanso. La plaza Navona, una de las plazas romanas más famosas, está sobre el estadio construido por el emperador Domiciano en el año 96 después de Cristo, el centro tiene tres fuentes, como la Fontana de los Cuatro Ríos de Gian Lorenzo Bernini, y la plaza barroca que la rodea. En el renacimiento, durante los días festivos especiales, la plaza se inundó y en su interior se llevaron a cabo simulacros de batallas navales.

Uno de los lugares de reunión favorito de los turistas es la Plaza de España, que está a los pies de la escalera de Trinitá del Monti. A la derecha de la escalera se encuentra el Memorial de Keats-Shelley. La plaza también tiene una fuente en forma de barca (llamada la Barcaza), hecha supuestamente por Pedro Bernini, padre del célebre Gian Lorenzo. Desde la Plaza de España, por la vía Condotti, puedes ver unas cuantas tiendas y boutiques, y en el número 86 encontrarás el famoso Caffé Greco, el café más antiguo de Roma.

Roma - Fontana di TreviEn el barrio Trevi hay uno de los puntos más famosos de Roma, no es una plaza, sino una fuente, la Fontana de Trevi. Es considerada una de las más celebres, si no la más celebre de todo el mundo, además ha sido inmortalizada en la famosa película La Dolce Vita de Federico Fellini por su arquitectura. Cerca de allí está el Palacio barroco de Poli. No dejes de visitar la Plaza del Quirinale,donde se puede disfrutar de una maravillosa vista de Roma, San Pedro, la Plaza Venecia y a su vez la famosa "máquina de escribir" un enorme monumento dedicado al rey Vittorino Emanuele II, el Altare de la Patria (conocido habitualmente con el nombre de Vittoriano, del nombre del rey), es un monumento nacional construido entre 1885 y 1888 en el que se enterró el cuerpo del Soldado Desconocido. Cerca de allí está la Plaza Barberini, donde encontramos la Fontana del Tritone, una obra de 1643 hecha por Gian Lorenzo Bernini.

De la Plaza Barberini se llega a Vía Veneto, el corazón de la Roma de los años 50 y 60, cuando Anita Ekberg era un símbolo de la Dolce Vita, pero la típica atmósfera de Fellini se ha ido, aunque la zona sigue inspirando todavía un ambiente de moda. En un gran contraste con este pasado, la calle también alberga la iglesia de Santa María de la Inmaculada Concepción, que tiene adornos rococó y un cementerio con los restos de 4000 monjes, tampoco puedes perderte la visita al Campo de Fiori, una plaza encantadora y animada cada mañana (excepto los domingos) con un pintoresco mercado de flores, frutas y verduras. La plaza, única en toda Roma por no tener iglesia está situada a orillas del Parione y Regola, y está protegida por un espléndido edificio renacentista, el Palacio Farnese. El ambiente de esta zona es vivo y auténtico, ha sido inmortalizado por ejemplo en la película "Campo de Fiori", con Anna Magnani y Aldo Fabrizi. Puedes darte un paseo en el mercado de Testaccio, que está frecuentado por verdaderos romanos... "Se nun je dai la robba bona a queli der Testaccio, queli te pijano e te menano!".

Roma es inolvidablepara cualquier persona que la visite, es muy difícil describirla en pocas páginas. Al ponerse el sol, la ciudad cobra unos colores candentes, incomparables. Es una ciudad eterna y hace descubrir al visitante unos grandes monumentos, del Coliseo al Palatino y el Capitolio, o simplemente un paseo por sus más antiguas calles... entre las siete colinas de Roma, su historia, arte y cultura vivos para siempre.

Copyright © Informagiovani-italia.com

Dove si trova?

 

Top

Ostelli Roma  Ostelli Italia   Auberges de Jeunesse Italie   Hotel Roma

Carte de Rome   Karte von Rom   Mapa Roma Map of Rome

Carte Latium   Karte von Latium  Mapa Lacio   Map of Lazio

Carte d'Italie  Karte von Italien  Mapa Italia   Map of Italy

 
FacebookTwitterYoutubeScrivi a Informagiovani Italia