AMSTERDAM

Visitar Amsterdam : Información pequeña Guía

 

Amsterdam

Meteo Amsterdam

 

 

Amsterdam es la ciudad de los pilares (está completamente establecida sobre ellos) y es la capital de loa Países Bajos (aunque el gobierno y la corte residen en La Haya). La ciudad ni siquiera debería existir. El sitio donde se encuentra ha sido fruto de la tenacidad y la paciencia al secar todo un pantano. Sobre el año 1200 en el sitio donde está hoy en día la Plaza Dam, se reunía una comunidad de pescadores en la llamada Aemstelredamme, nombre que significa "presa en el río Amstel".

Setenta y cinco años más tarde el 27 de octubre de 1275, la ciudad nació oficialmente, cuando el conde de Holanda cesó en su bloqueo a los Países Bajos y dejo de pedir que se pagara peaje para cruzar los puentes. Así se creó una futura ciudad comercial próspera.Los pescadores y marineros, Amsterdam ha sido desde entonces, como siempre, un gran puerto. En los años 60 del siglo pasado se convirtió en el "Puerto Mágico" de Europa, el movimiento explotó cuando los hippies dormían entre las altas hierbas en sacos de dormir en el parque Vondelpark y probaban ese recién nacido concepto de libertad y deshinibición. Esta historia es compleja e intrigante, así que es propensa a ser influenciada por creencias étnicas, políticas, religiosas y también por la vida cotidiana. Con el tiempo se ha hecho con el título de la ciudad más rebelde de Europa. ¿Es cierto? Juzgad vosotros mismos. Hay muchas características únicas en esta ciudad, los canales, las bicicletas, la tolerancia, Rembrandt y Spinoza, Anna Frank, Piazza Dam, el Rijksmuseum y el Museo de Van Gogh, solo por citar algunos en un resumen casi imposible.

 

El Canal de Amsterdam, de más de 100, es atravesado por 600 puentes de piedra, que se unen en más de 90 islas llenas de casas, con pináculos y frontones decorados, ninguno es igual que otro. La vida diaria se lleva tras los grandes ventanales de las casas que vigilan el agua, las viviendas particulares, oficinas, restaurantes y hoteles. Los niños en la escuela aprenden cuantos pilotes de madera se necesitaron para hacer el palacio real, fueron 13659, la mayoría no se olvidarán.

A lo largo del canal Singel, uno de los cuatro principales, se encuentra el foso de la época medieval, hay casas flotantes, houseboat, barcazas, casas derivadas de los propios barcos que están anclados en el canal, todo ello cubierto de ropa para que se seque.

 

Como se puede ver en la foto de la derecha en muchos casos, la congelación convierte todo en pistas de hielo. Esto aumenta más aún esta fantástica ciudad.

 

Otra cosa que sorprende a los que nunca han estado allí son las casas largas y estrechas, en comparación con las habitaciones habituales de España, donde las habitaciones de las casas son muy largas y muy anchas. La casa más fina de Amsterdam está situada en el número 7 del canal Singel, y es apenas del tamaño de una Il Barcone dei gattiventana. La razón de estas limitaciones se remonta a los impuestos que se imponían en el barco en vigore en el año 600, donde los impuestos se calcularon según la anchura de las casas, sin tener en cuenta la altura. La alta densidad de población es otra de las razones para que haya una forma larga y estrecha en las casas de los países bajos.
Una curiosidad, en Singel hay un barco en el que solo viven gatos (De Poezenboot), y llegó a tener más de 150. Los maullidos rebotan en el agua y la hora de jaleo solo puede imaginarse. También en Singel, todavía se ven hoy en día los barrotes de las celdas de la prisión construida en un puente (uno de los puentes más bajos de los que hay en canal, se comenta).
Eduard Douwes-Dekker - Alias MultatutiEn el número 140-142 vivía Banning Cocq, protagonista de la obra maestra de Rembradt, "La ronda de la noche" y era conocido cariñosamente como el "hombre más estúpido de Amsterdam". Ahora seguramente tengas aún más curiosidad por ver el Rijksmuseum, para saber porque era considerado tan estúpido...

Cerca de Singel se puede encontrar un museo que recorre la vida del escritor Eduard Douwes-Dekker, nacido en 1820 y finado en el 1887 era conocido como Multatuli y famoso por su máxima "la misión del hombre es ser humano". Inspirado por sus obras literarias, el museo, ubicado en el lugar de nacimiento del escritor cuenta la historia de la música personal y profesional. Multatuli se convirtió entonces en un escritor famoso por la satírinovela de Max ca Havelaar (1860), donde denunciaba los aspectos más crueles de los ingleses a los nativos.

 

Hace casi 50 años, Jacques Brel en una de sus canciones más famosas sobre Amsterdam, el mito de la capital de Holanda, porque en ese momento vivía en Brel. Amsterdam está muy relacionado con las tabernas del puerto, donde todo olía a pescado y ese olor se metía en la ropa e incluso en la comida, donde los marineros morían por sus grandes borracheras y luego iban tambaleandose a orinar mirando las estrellas, las prostitutas también estaban bebiendo con los marineros para llevarselos a la cama y ganar dinero para que sus hijos se convirtieran en marineros y pudieran dejar embarazadas a otras prostitutas, a la vez que beben en el puerto y lloran sin saber muy bien porqué. Todo ha cambiado pero en el fondo todo sigue igual en esa ciudad. Hoy en día Amsterdam ya no es un muelle de brumas, eso ha cambiado, el olor en las patatas fritas sigue latente al igual que el de las prostitutas, pero ahora tienen un nuevo mito, que también se está acabando por suerte, y es el de las chicas en los escaparates. El fuerte olor de todos, sobre todo en la imaginación de la juventud es como el humo de la ilusión del consumo legal de hachís. Para Albert Camus, los canales de Amsterdam recuerdan a un laberinto que llega al infierno, no obstante le encantó la ciudad y vio un buen sitio para perderse y pensar.

 

Vita notturna ad AmsterdamActualmente miramos atrás y estas personas representan las diferentes versiones de un legado único que gira en torno a Amsterdam desde hace siglos, el de la tolerancia, sin problemas ni preocupaciones. En el siglo XVII, cuando la ciudad era una de las capitales del mundo, la tolerancia de Amsterdam significaba que la comunidad judía podía producir personajes de la talla de Rembrandt y Spinoza, mientras que en otros lugares los judíos eran metidos en guetos. La tolerancia permitía a las publicaciones mostrar todo lo que estaba prohibido, por lo que las obras más controvertidas publicadas en París llevaban una dirección falsa de publicación siempre relacionada con Amsterdam. Son bonitos ejemplos de tolerancia histórica.
Está claro que la tolerancia tiene un limite, la iglesia católica era ilegal aunque no era un secreto, todo el mudno lo sabía, incluso cerca del austero mundo de las mujeres cristinas. Pero en este país casi durante un siglo los imperios católicos intentaron sembrar sangre y fuego, así que los comerciantes holandeses procuraron siempre protegerse de estas tendencias. Los retratos del siglo XVII que llegan el Museo Rijksmuseum encarnan la otra cara de la historia de Amsterdam. Aquella que tenía un capitalismo republicano, a la vez que individual y comunitario, donde las enormes ganancias fueron reinvertidas también para favorecer al pueblo, donde un empresario rico no hacia parte de los organismos públicos ni de comités. Y no importa si el dinero viene de la explotación del imperio colonial de las Indias Occidentales, el imperio del café, cacao y caucho, o que los japoneses acabasen muertos de un cañonazo en 1941. De este pasado quedan muchos futbolistas increíbles además de unos cuantos restaurantes indonesios.

En el número 263 de la calle Prinsengracht está la casa de Anna Frank, ahora es un símbolo de la peregrinación de más de medio millón de personas cada año. Fuera de la casa hay una Anna Frank estatua, obra de Mari Amdriessen en 1977. Cualquiera que haya leído su diario sabrá que Anna no era un chico como había intentado hacer creer, pero era una chica vivaz e inteligente que supo ponerse de acuerdo con su propio cuerpo para renunciar a los deseos típicos de la adolescencia. Es bueno saber que a pesar de todo el horror que sufrió el padre, Otto Frank, de forma comprensible, fue la única familia que salió con vida de la prisión nazi, había defendido a su hija ocultando todo lo que tenía que ver con ella: su sensibilidad cambió mucho desde entonces. Justo detrás de la casa, en la plaza de Westermarkt, un sencillo monumento hecho de tres triángulos rosas recuerda a todos los homosexuales exterminados por el régimen nazi, como los tres infames triángulos rosas del Westerkerk Amsterdamcampo de concentración. Tanto la casa como la plaza son dos símbolos muy importantes de la memoria europea, y se lo debemos todo a la ciudad donde la tolerancia, en contra de lo que pudiera pensarse no significa anular las diferencias y la renuncia a los juicios morales. En el número 6 de Westermaekt también está la casa del filosofo René Descartes, Cartesio, famoso por su "Cogito ergo sum", o los temas cartesianos. Probablemente cuando Anna Frank miraba por la ventana hacia Westerkerk, lo hacía hacia gran iglesia con un gran campanario de 80 metros de altura. En una nota del 8 de octubre de 1669 del registro de la parroquia de Wester se declaraba la muerte de Rembrandt, que falleció en la pobreza. Fue enterrado en esta iglesia pero nadie sabe en que momento. Ni siquiera podía permitirse una lápida con su nombre, el hijo del gran pintor, Titus, fue enterrado allí. Desde la carretera se pueden ver tres X, de color rojo, azul y oro en el campanario. Puedes observar la corona de Maximiliano de Habsburgo, emperador del Sacro Imperio Romano, que donó a la ciudad en 1489 como signo de la atención médica que recibió durante la visita. En definitiva, la Triple X se convirtió en logo de la ciudad.

Si alguna vez soñaste con vivir en un barco en el río, puedes hacerte una idea de lo que esto significa, en Prisengraght, en el número 296 encuentras el Museo de las casas flotantes, el Woonbootmuseum, instalado en una de ellas.
Herengracht - AmsterdamEn otro de los principales canales de Amsterdam, el Herengracht, se excavó por primera vez en la mejor época de la ciudad, sobre el 1600, de ahí que haya tantas casas de tanta calidad, debido al gran número de grandes comerciantes que se asentaron en la zona.

El museo Willet-Holthuysen, un clásico ejemplo de palacio señorial del siglo XVII tiene una gran colección de muebles, vajilla, cubiertos y libros de la época. Es aquí también donde vivía el alcalde de la ciudad, en el número 502. En el tramo sur de Keizersgraght, también está presente el nombre del emperador Massimiliano d'Asburgo, ya que está impreso en los grandes edificios de los años de oro. Algunos ejemplos son el Museo van Loon, y el Kettenkabinet, las antiguas casas con colecciones de muebles antiguos, como el holandés del siglo XVII. El Kettenkabinet, el Museo del Gato, que se jacta de ser el único de ese tipo en el mundo, pinturas, estatuas, carteles y objetos dedicados a los felinos llenan unas cuantas habitaciones espaciosas, custodiadas por unos cuantos gatos que pasan allí su tiempo, ronroneando a los visitantes.

Amsterdam es la ciudad más poblada con 730000 habitantes, la estrechez de las casas que te mencionó anteriormente se debe a la densidad de población, que es muy alta incluso en los Países Bajos, de las más altas del mundo. En resumen, hay mucha gente y poco terreno, de todos modos la ciudad es un importante centro financiero, un centro industrial y además es la ciudad de las bicicletas, ya que hay más de 550000 bicicletas. Procesan desde 1660 de forma tradicional los diamantes, que siempre ha enfrentado a Amsterdam con Amberes. Son también fundamentales las actividades relacionadas con el puerto, el segundo del país después del de Rotterdam, un interminable ir y venir de barcos de todos los tamaños y colores. En Noordzeekanaal, uno de los 1600 canales que tiene la ciudad y que existe desde 1600 se encuentra una de las importantes salidas de mercancías procedentes de la cuenta del Ruhr hacia Francia y Europa del Este. Junto con Roma, Londres, París, Praga, Madrid y otras pocas ciudades este es un símbolo importante de Europa, rica en historia y cultura, moderna y en constante cambio.


En el corazón de Amsterdam encontrarás miles de bonitos palacios hechos en la época dorada (entre 1580 y 1700, cuando la ciudad se enriqueció gracias al comercio de esclavos, seda y especias). Su centro histórico es el más grande de toda Europa, y el pasado y el futuro se unen en armonía.

El centro urbano aún tiene un plan de desarrollo para ampliar la ciudad que data de 1612. A'dam (abreviatura utilizada por los holandeses) es simplemente una pequeña ciudad que podría ser visitada en un fin de semana, pero si alargas tu estancia durante unos meses te darás cuenta de que hay ciertos secretos que están totalmente escondidos para el turismo de masas.

Amsterdam es joven y siempre tiene cosas renovadas, la zona histórica de Jordaan, por ejemplo, fue una vez un barrio de gente trabajadora, hoy en día está llena de talleres, restaurantes creativos, bares de moda... O puedes ir a la isla KNSM, que se encuentra abandonada en la zona portuaria y se ha transformado en un área residencial creada por diseñadores, arquitectos, artistas e intelectuales. También están Westerpark y Westergasfabriek, complejos constituidos sobre antiguas fábricas de 1885 que se han convertido en clubes sociales con restaurantes y cafeterías como el Café West Pacific, que organiza conciertos y eventos artísticos.

In bici ad AmsterdamLa ciudad de las bicicletas. Ninguna ciudad puede presumir de ser la capital mundial del ciclismo como lo hace Amsterdam, los carriles bici aparecieron aquí 50 años antes que en otras ciudades de Europa, la bicicleta es la forma ideal de llegar a cualquier sitio y la más rápida. En los años 60 del siglo pasado hubo un movimiento llamado los Provos que hablaba de los beneficios ambientales y la logística que aportaba la bicicleta, el transporte a través de este medio se hizo posible gracias a una bicicleta que usabas y dejabas.

Desde 2005 existe un mapa especial del municipio de Amsterdam para el uso de bicicletas en los alrededores de la ciudad. Puedes andar en lugares accesibles y con la seguridad y velocidad máxima si se muestra en verde, y un poco menos en caso de que se muestre en rosa. En la capital circulan al menos 600000 bicicletas y hay unos 400 kilómetros de carriles bici.

Un detalle: los canales no se llevan demasiado bien con las bicicletas, cada año se pescan más de 10000 bicicletas, con unos 50 cadáveres.

Los canales no se llevan bien tampoco con los coches, hay muchos coches que han acabado también en el agua, hasta el punto de que hay una sección de la policía llamada Grachtenvissers, que se dedica a pescar coches y bicicletas en el canal.

En la foto se ve que el día 30 de abril es el día de la fiesta nacional, Koninginnedag, el día de la Reina, creado para celebrar el cumpleaños de la reina Juliana, madre de la reina Beatriz. Las festividades comienzan la noche del 29 y duran varios días con mucho sonido y en definitiva una fiesta salvaje. Ocurren unos cuantos acontecimientos por las calles, en los puentes y los canales, y docenas de barcos llenos de gente joven que baila en cualquier momento del día o de la noche, todos vestidos de naranja, el color nacional. Una buena idea para aquellos que todavía no sepan lo que hacer el día 1 de mayo es ir a ver esta fiesta, así que vete reservando tu vuelo.

Amsterdam es una ciudad muy tolerante, las parejas del mismo sexo pueden contraer matrimonio, la prostitución está regulada y las drogas blandas legalizadas, además de cosmopolita (ya que hay representadas como mínimo 145 nacionalidades diferentes). El resultado de este coctel multiracial y multireligioso es una gran vida nocturna, con todo tipo de eventos nocturnos durante todo el año y más de 50 museos, un nivel muy elevado con respecto al resto del mundo. El nivel de vida es alto, el aire muy limpio y el tráfico controlado.

Amsterdam es una ciudad muy organizada y que nunca te dará problemas, el centro está dividido por canales, y gracias a su pequeño tamaño es divertido conocerlo. Para algunas zonas más alejadas puedes utilizar el transporte público o alquilar una bicicleta, no necesitas coche. En cualquier época del año puedes elegir el camino correcto y encontraras muchas cosas que hacer, la ciudad está invadida por el turismo por lo que debes reservar el alojamiento con mucha antelación (visita nuestras páginas dedicadas a los hostales y hoteles para ver las ofertas).

¿Donde dormir en Amsterdam? Bueno, como puedes ver en nuestras páginas dedicadas a hoteles y hostales de Amsterdam hay muchas posibilidades para todos los gustos y economías, un albergue es famoso en toda la ciudad, el llamado "The Flying Pig", que está considerado como uno de los mejores del mundo. Si quiere visitar el hotel puedes pinchar en este enlace: Flying-pig-downtown.

Muchas gracias por tu continuo apoyo, y buen viaje a Amsterdam de parte de Informagiovani Italia!

 

Dove si trova?

 

Top

Ostelli Amsterdam Ostelli Olanda   Hotel Amsterdam   Hotel Olanda   Auberges de Jeunesse Amsterdam 

Carte de Hollande Karte von Niederlande  Mapa Holanda   Map of the Netherlands

Carte de Amsterdam   Karte von Amsterdam Mapa Amsterdam   Map of Amsterdam

 

 
FacebookYoutubeScrivi a Informagiovani Italia