Visitare
Aviñón:
información general sobre Aviñón Visitar
Aviñón es un
centro animado de la
cultura y el arte,
conocida en todo el mundo por ser la sede papal hace siete siglos y por su
Festival Internacional de Música y Teatro. Es también un lugar donde
Petrarca conoció a Laura en la iglesia de Santa Clara y se enamoró. Aviñón es un
lugar para descubrir, ya que tiene un enorme patrimonio artístico y e histórico,
como el Palacio de los Papas y el Puente de St. Bénezet, declarado en
1995 Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Las aguas del Ródano, el río que
atraviesa la ciudad, reflejan las formas de los baluartes, torres y techos de
teja roja, un lugar encantador que no te defraudará.
Aviñón
fueescenario de la historia como sede de las artes y la cultura, cuando a lo largo
del siglo XIV el Papa Clemente V se estableció allí, junto a la
Curia, pasándose de Roma a la Provenza, con la voluntad y la protección
del Rey de Francia Filippo el Bello, dando vida a la aburrida y
cautiva Aviñón. Desde aquel momento, entre el 1309 y el 1377, en la
"cité des papes" (Ciudad de los Papas) se
invirtieron grandes sumas de dinero en construir y decorar el Palacio
de los Papas. Después de que la corte papal regresase a
Roma, Aviñón se convirtió en un lugar infame donde eran frecuentes la bandas
criminales, la ciudad seguía siendo sin embargo un enorme centro cultural. Hoy
en día la ciudad conserva su tradición de ciudad artística, con un calendario
lleno de eventos, entre ellos el famoso Festival de Aviñón de Julio, lo
que atrae a cientos de miles de visitantes cada año.
Aviñóntiene una población de casi 86000habitantes y es una de las ciudades históricas más importantes de Francia. El
pueblo está ubicado en el centro de un territorio que ha sido siempre un punto
de paso para la comunicación y para la zona. Está a 580 km de París, a
230 km de Lyon y a 85 km de Marsella, y es capital de la región
de la Vaucluse, sobre el río Ródano. Las
ciudades más cercanas tienen también una importancia histórica, cultural y
turística, como Aix en Provence, que está a solo 80 km y
Orange (al norte), Nimes y
Montpellier (al suroeste), Arles
(al sur) y Salon de Provence (al sudeste).
El centro histórico de
Avigñón está rodeadode murallas medievales, construidas en 1403 por Benedicto
XIII, el último de los llamados anti-Papa. El primero de estos fue el
propio Clemente V en 1309. Este último fue invitado en la ciudad (por aquel
entonces parte del reino de Arles y
rodeado por
el Comtat-Venaissant, propiedad de la iglesia desde el 1274), del
astuto rey Filippo el Bello, (con parte de la riqueza de
los templarios tras prohibir esa orden de caballería), con el
pretexto de protegerse de
la anarquía y luchas entre las distintas facciones de Roma de la época.
En
realidad, "alojando" al Papa, Filippo vio la posibilidad de extender su poder
sobre la iglesia, y eso fue lo que pasó. Los papas compraron Aviñón al soberano
angevino por 80000 florines en el 1348 y desde entonces hasta la Revolución
Francesa la cuidad era parte del Estado de la Iglesia (primero bajo el
Gran Cisma y después bajo la Roma Papal a través de delegados
pontíficos). El legado de la corte papal de
Aviñón la ha convertido
en una de las ciudades medievales más interesantes y bellas de Europa, y fue
introducida en 1995 en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
La primera muralla de la
ciudad erade origen romano, construida sobre el siglo I de forma rectangular.
Desafortunadamente no existen documentos que prueben el límite exacto. En el
siglo XIII, el rey Luis VIII de Francia ordenó su ampliación, que
finalizó en 1248. Las paredes aún se ven hoy en día, miden unos 8 metros de alto
y tienen 35 torres, y otras 50 aproximadamente de menor tamaño.
Entre
el 1309 y el 1377, Aviñón se convirtióen el
sitio más importante de la cristiandad católica, y se gastó una enorme cantidad
de dinero en la construcción de lo que es conocido hoy en día como el Palacio
de los Papas, el principal atractivo y símbolo, junto con el puente roto, de
la actual ciudad. El palacio se puede ver desde lejos, y está dominado por una
colina, en una plaza que lleva su nombre (Plaza del Palacio de los Papas).
Su construcción comenzó en 1316 por el Papa Giovanni XXII y se
siguió por los papas sucesivos, hasta 1370; debido a su gran tamaño (150000 m2)
se considera el mayor palacio gótico de Europa. Está compuesto externamente por
una docena de torres, tour de Trouillas, tour des Cuisines, tour Sant Jean
y así sucesivamente. La llamada Tour des Anges (torre de
los ángeles, también llamada torre del Papa) es
también conocida por hospedar el tesoro, la Cámara de los Papas y por lo general
es el primer punto de visita del palacio. En su interior no te puedes perder la
Capilla St. Jean y la Capilla St. Martial, para admirar los
frescos de Matteo Giovanetti, así como el salón de
banquetes (enorme) y el estudio de Clemente VI. Desafortunadamente la
mayoría de las habitaciones están vacías, tras una incursión de siglos, pero los
frescos presentan la forma que debía tener el palacio en tiempos de su máximo
esplendor. El museo del Pequeño Palacio presenta una buena
colección de pinturas religiosas italianas del siglo XIII hasta el XVI.
El
puente de Aviñón es en cierto modo aún más famoso que la
residencia papal. Está situado a orillas del río Ródano, en sus tiempo tenía 900
metros de largo y era un punto de unión con la localidad de Villanueda de
Aviñón. El puente se llama Pont St. Bénézet y ahora está en ruina
(solo permanecen en pie 22 de sus arcos originales). Según la leyenda su
construcción y nombre se asocian a un pastor llamado Bénézet que junto con su
rebaño tuvo la oportunidad de participar en un milagro. Bénézet vio a un ángel
que le ordenó construir el puente, en un momento especialmente difícil, ya que
el río tenía 800 metros de ancho. Debido a las negativas de las autoridades
civiles y religiosas logró convencer a la población moviendo grandes piedras por
si mismo y dando a todos el ejemplo. Este heroico, generoso y milagroso gesto
convenció a todos los habitantes de la ciudad a ayudar, y tardaron 8 años en
acabar de construir el puente sobre el río Ródano. Leyendas a parte, el puente
se construyó entre el 1177 y el 1185 y sufrió varias catástrofes naturales.
Dañado y reconstruido varias veces, finalmente fue eliminado por una inundación
del Ródano en el siglo XVII. En un extremo está la pequeña iglesia de San
Nicolás-la-Chapelle, románica y gótica, y es uno de los lugares más
románticos de toda Francia.
La
catedral de Aviñón dedicada a Notre Dame des Doms,
es un edificiorománico construido en el siglo XII. El elemento central de la iglesia es la
estatua dorada de la Virgen que está sobre la torre occidental. En su
interior, el mausoleo del Papa Giovanni XXII, considerada una obra
maestra del arte gótico, en la ciudad también hay interesantes museos,
entre ellos el Museo Calvet, con una interesante colección de
manufacturas de varias épocas y pertenecientes a diversas civilizaciones, desde
los egipcios hasta los griegos y romanos. El Museo Lapidaire,
alberga esculturas romanas que datan de los orígenes de la ciudad hasta la Edad
Media. El museo Angloadon alberga una notable colección de pintura
contemporánea del siglo XIX y XX, entre los cuales están un Van Gogh.
Después
de una jornada intensa de visitas,
recomendamosun paseo por las tranquilas calles comerciales, la zona peatonal
Josepth Vernet y San Agricol, el distrito de La Balance y las
grandes calles de rue de la Repubblique hasta
Corso Jean Jaures. Rue des Teinturiers, al sudeste es
preferible para tomar un café o ver galerías de arte
además de muchas tiendas. Además de una gran cantidad de tiendas
podemos encontrar productos tradicionales de la provenza,
cerámica, estatuas de terracota (santos), artesanías y especialidades
culinarias locales. A lo largo de las calles se pueden ver patios y
jardines, pequeños y acogedores restaurantes y bares que hacen de Aviñón
un lugar perfecto para un viaje romántico. El famoso festival anual de Aviñón
se lleva a cabo en julio y dura tres semanas, atrae a aspirantes a actores y
amantes del arte de toda Europa, si eliges este momento para tu visita te
encontrarás un lugar lleno de gente, tan acogedora como siempre.
Te deseamos un buen viaje a Aviñón... con las
notas de la melodía "Sur le pont d'Avignon, on y danse, on y danse..."
Hostales Avignon
Hostales en Francia
Carte de France Karte von Frankreich Mapa Francia Map of France
Carte de
Avignon Karte
Von Avignon Mapa Avignon Map of Avignon
|